Óptica y Audiología Universitaria refuerza su papel en divulgación sanitaria. La compañía, perteneciente al grupo Fielmann, ha informado que un 7% de los hombres y un 0,2% de las mujeres presentan algún tipo de daltonismo, aunque muchos no son conscientes de ello.
Óptica Universitaria: no todos los daltónicos saben que lo son
Los síntomas pueden variar desde leves dificultades para distinguir tonos hasta casos más graves en los que la persona solo percibe en escala de grises
El daltonismo es una alteración de origen genético que afecta a la capacidad de distinguir los colores. FOTO: Chris Lawton (Unsplash)
La empresa, en un mensaje dirigido al consumidor final, explica que el daltonismo se origina por una alteración en las células fotorreceptoras de la retina, conocidas como conos, responsables de captar los colores primarios —azul, verde y rojo—.
“Cuando uno o varios de estos conos no funcionan correctamente, la persona tiene dificultades para distinguir ciertos tonos. Esta alteración tiene origen genético y está vinculada al cromosoma X, por lo que las mujeres pueden ser portadoras sin desarrollar la condición, mientras que los hombres, al tener un solo cromosoma X, sí manifiestan los síntomas”, ha señalado la compañía.
Aunque el daltonismo no tiene cura, su detección temprana resulta fundamental para minimizar sus implicaciones en la vida cotidiana. “Muchas personas desconocen que son daltónicas y se adaptan a su manera de percibir los colores, aunque pueden tener dificultades en tareas diarias como interpretar semáforos, mapas o gráficos. También existen filtros especiales que pueden ayudar a mejorar la percepción cromática”,
Los síntomas pueden variar desde leves dificultades para distinguir tonos hasta casos más graves en los que la persona solo percibe en escala de grises. En estas situaciones, pueden presentarse movimientos oculares rápidos y otros signos visuales.
“Conocer la condición y adaptar el entorno son pasos clave para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. La concienciación sigue siendo esencial para eliminar prejuicios y favorecer la integración en el ámbito educativo y laboral”, concluye Óptica y Audiología Universitaria.
Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com
Noticias relacionadas


