Cuadernos
Audiología: más tecnología, más verticalización
Modaengafas.com edita otro de sus tradicionales Cuadernos que, en esta ocasión, pone el foco en la audiología, un negocio que se ha convertido en estratégico para cadenas, grupos y ópticos independientes porque permite diversificar los ingresos.
En este contexto, el Cuaderno repasa aspectos importantes como, por ejemplo, el salto adelante que han dado los audífonos en términos de tecnología, que les está ayudando a dejar atrás aquella fama de prótesis para, prácticamente, ser considerados unos gadgets.
El Cuaderno, además, analiza los avances que han hecho en retail tanto las empresas del sector óptico como los grandes fabricantes de audífonos.
De la gestión de la miopía a la presbicia: nuevos retos
El sector de la óptica ha adquirido un papel protagónico en la sociedad debido a los problemas de salud visual que está atravesando la población.
Por un lado, tenemos la miopía que, en la actualidad, está considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una de las pandemias del siglo XXI. El dato no es baladí, ya que en España comenzamos a ver cómo sube la incidencia de la miopía, sobre todo entre niños y adolescentes.
Al otro lado de la balanza está el segmento de las personas mayores de 40 años. Por primera vez, los datos del Padrón Continuo de Población, con corte a 1 de enero de 2022, reflejan un descenso en el número de “nuevos présbitas”.
En tales circunstancias, el sector de la óptica, a través de sus empresas y establecimientos, tiene un reto en el presente y futuro de la sociedad, porque es y será el encargado de suministrar los mecanismos de corrección visual que demanda y demandará la sociedad.
En este enlace puede leer el Cuaderno.
Óptica: Del Big data al servicio
El Big data es algo más que un concepto. De hecho, ahora forma parte del corazón de las empresas, porque la información que aporta les permite definir el camino que han de seguir en un momento en el que todo cambia de manera trepidante
Y todo cambia de un momento a otro, así, en un abrir y cerrar de ojos, porque los clientes son los que cambian y continuarán haciéndolo a través de los años, en ciclo que no tiene final. Lo que les gusta hoy ya no lo quieren mañana.
La industria de la óptica ya se encuentra inmersa en un proceso de transformación digital, tanto B2B como B2C, impulsado desde las grandes multinacionales, los grupos de óptica y empresas de tecnología que trabajan en el sector.
De esto va este Cuaderno editado por Modaengafas.com, que deviene en una herramienta de vital trascendencia para el sector.
La óptica española en tiempos de la inflación
Los caminos nunca están exentos de obstáculos. En esta ocasión, el sector óptico español comienza a transitar por un sendero lleno de piedras y curvas.
El tiempo que ahora le toca vivir al sector es el de la inflación, un fenómeno aderezado por la inestabilidad, el incremento del precio del dinero y el alza de las materias primas, como consecuencia de la rotura global de la cadena de suministro y los efectos de la invasión rusa a Ucrania.
Sin embargo, a diferencia de otros sectores, el de la óptica parece estar bien posicionado para aguantar el chaparrón y hacer frente a un momento que, para muchos, es de incertidumbre.
De esto va este Cuaderno editado por Modaengafas.com, que deviene en una herramienta de vital trascendencia para el sector.