Miguel Moragues es el nuevo presidente de la Fundación Cione Ruta de la Luz. Moragues, quien también fue presidente de Cione Óptica y Audiología durante cuatro años, conoce perfectamente la Ruta de la Luz, con la que empezó a colaborar como cooperante a comienzos de este siglo.
Miguel Moragues, nuevo presidente de la Fundación Cione Ruta de la Luz
Moragues ha formado parte de expediciones sobre el terreno a distintos países de África y América

Miguel Moragues, presidente de la Fundación Cione Ruta de la Luz.
Ha formado parte de expediciones sobre el terreno a distintos países de África y América. Además, su óptica en Logroño es también uno de los talleres solidarios con los que cuenta la Fundación, donde se ensamblan monturas y lentes en unas gafas que luego viajan, nuevas y hechas exprofeso para cada caso, a los países donde la Ruta de la Luz desarrolla sus misiones.
En etapas posteriores, el óptico-optometrista riojano también ha formado parte del patronato que dirige la entidad. “Precisamente porque la conozco perfectamente, sé cuál es su tremendo valor y el bien que hace su labor en aquellos países a los que dirige sus proyectos, incluido el nuestro”, afirma el nuevo presidente.
Tras instaurarse previamente como proyecto Ruta de la Luz, realizando tres expediciones a Mauritania en los años 1995, 1997 y 2000, y contando con un gran equipo de ópticos y oftalmólogos que realizaron más de 9.000 revisiones, entregando 7.362 gafas graduadas, la Fundación Cione Ruta de la Luz se constituyó legalmente en septiembre del año 2000.
En todo este tiempo, la entidad ha aprendido de sus proyectos y, como decana de la cooperación en el sector, hoy es un referente en el ámbito de la óptica. “Yo la considero una parte más de Cione, que hemos creado entre todos, haciendo camino al andar”, señala el nuevo presidente.
Hoy, a punto de cumplir ya 25 años en su formato actual, el objetivo principal de la Ruta de la Luz es ayudar a la población menos favorecida en la mejora de su salud visual, tanto a nivel nacional como internacional, acercándose a zonas geográficas donde los recursos económicos y sociales para conseguir una buena salud visual son inexistentes, con el propósito de contribuir al desarrollo de poblaciones que se encuentran aisladas.
Moragues toma el relevo de Ismael García Payá, quien ha sido el presidente de la Fundación durante los últimos nueve años. “Cuando me hice cargo de la Fundación, mi propósito fue, en primer lugar, mantener la actividad humanitaria dentro y fuera de España, pero con una contención del gasto corriente no humanitario. Creo que esta es una misión conseguida. Los resultados de los proyectos han sido espectaculares, como se puede comprobar en las distintas memorias anuales publicadas en nuestra web”, dijo Ismael García.

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com
Noticias relacionadas





