Juan Antonio Franzi, consejero delegado de General Óptica desde febrero de 2024, explica a Modaengafas.com los planes de la cadena y opina sobre temas cruciales para el sector como es el caso de la falta de ópticos-optometristas y audioprotesistas.
Juan Antonio Franzi: “Un marco laboral más flexible ayudaría a racionalizar la aportación de los optometristas y audioprotesistas”

Juan Antonio Franzi, consejero delegado de General Óptica.
Pregunta. Usted lleva casi 30 años trabajando en General Óptica. ¿Cómo ha cambiado la empresa en este tiempo?
Respuesta: Pues te diría que bastante, y particularmente en el último año hemos cambiado mucho. Para empezar, hemos hecho cambios relevantes en las posiciones directivas, confiando en gente de la casa y también hemos incorporado talento de otros sectores, buscando la diversidad y pluralidad de pensamiento estratégico para seguir siendo líderes.
Además, hemos puesto más foco en proyectos con fuerte carga tecnológica y en áreas de control sobre las operaciones, estableciendo grupos de trabajo especialmente destinados a todo ello.
P. ¿Y cuáles son los cambios que se han producido en el sector?
R. Pues en esto creo que medios como Modaengafas.com acumuláis mucho conocimiento acerca de los cambios en el sector y, ¡además, contáis con la hemeroteca! Bromas a un lado, los medios como el vuestro son un referente, pero por responder a vuestra pregunta, nosotros lo que percibimos es una cierta bipolarización de planteamientos, una oscilación entre los planteamientos en el mercado con unos que están más orientados al servicio y a la calidad y la variedad de las marcas ofrecidas versus modelos en donde el peso de la marca blanca es mucho más relevante, lo que afortunadamente para el consumidor implica que las ofertas comienzan a estar más diferenciadas.
P. ¿Qué papel juega la innovación en la hoja de ruta de General Óptica?
R. Es algo absolutamente crítico a todos los niveles. Innovar es clave en este momento más que nunca, y en General Óptica queremos seguir incorporando el elemento innovación en ámbitos tales como la experiencia del cliente en nuestros espacios físicos y virtuales, o como la incorporación de nuevos modelos que garanticen la eficiencia en el uso de las herramientas destinadas a estas mejoras. También estamos incorporando modelos innovadores en la relación con las personas y, como la innovación no puede limitarse a la experiencia de nuestros clientes, también estamos incorporando modelos de gestión de liderazgo que estamos convencidos van a servirnos para seguir gestionando el inmenso talento que tenemos en la casa.
P. ¿Qué importancia le dan a la personalización y experiencia del cliente en los puntos de venta?
R. La personalización es clave en esta nueva era y nos estamos volcando en mejorar nuestra presencia en entornos web, en las redes sociales y en la gestión de la relación con el cliente, que es primordial para nosotros. No podemos olvidar que General Óptica tiene una gran vocación de servicio y la personalización es solo un compromiso más de los muchos compromisos de calidad y atención que queremos poner al servicio de nuestros clientes.
P. ¿Qué tendencias tecnológicas cree que marcarán el futuro de la óptica?
R. Es difícil predecir hoy en día el futuro tecnológico. Es decir, estamos viviendo una nueva revolución tecnológica con la incorporación de la inteligencia artificial (IA), que desafía todo lo que podríamos haber imaginado hace 15 años. Lo que sí me atrevería a decir es que creo que desde el punto de vista del negocio es evidente que la incorporación de cualquier tipo de tecnología que permita flexibilizar la forma en que el usuario o cliente accede a nosotros va a ser vital. Y, a nivel interno, pensamos que la IA, implementada siempre de manera segura, nos puede ayudar muchísimo en múltiples aspectos, como la comunicación interna y externa.
P. ¿Qué significa la audiología en la estrategia de la empresa?
R. Es todo un reto. Este año, desde General Óptica estamos poniendo en valor todo lo que nuestros expertos audiólogos pueden ofrecer a los clientes. A nivel de recursos, estamos incrementando notablemente nuestras partidas para manejar la accesibilidad a la categoría y dar a conocer las múltiples posibilidades que el producto hoy en día puede ofrecer a nuestros clientes.
P. En el tema de expansión, ¿cuál es el papel que desempeña la franquicia en la apertura de puntos de venta?
R. El papel de la franquicia es crucial, dado que España es uno de los países europeos con un menor número de habitantes por óptica, y por tanto el modelo de franquicia nos permite mejorar nuestra cuota de mercado complementando nuestra facturación de tiendas propias.
Estamos orgullosos de saber que nuestra compañía goza de buena salud y los franquiciados siguen apostando por General Óptica como una marca fuerte y un valor de negocio con rentabilidad real.
P. ¿Cuáles son las ciudades objetivo de General Óptica y por qué?
R. Más que ciudades objetivo, tenemos un número de poblaciones —independientemente de su tamaño— en las cuales nuestra cuota de mercado es aún mejorable y, por supuesto, queremos aumentar esta cuota y están en nuestra hoja de ruta.
P. De la red de ventas que tienen actualmente, ¿cuántas son ópticas franquiciadas y cuántas propias?
R. Pues, la compañía goza de buena salud y por ahora contamos con 231 tiendas propias y con 90 franquicias.
P. ¿Cómo General Óptica está enfrentando el problema relacionado con la falta de ópticos-optometristas y audioprotesistas?
R. Estamos desarrollando internamente políticas de fidelización porque pensamos que el primer objetivo debe ser tener colaboradores felices y, a partir de ahí, dejar que nuestra cultura atraiga a más talento. Por otro lado, es innegable que, mirando al futuro, la tecnología jugará un papel relevante y que tendremos que apoyarnos en ella.
P. A su juicio, ¿qué debe hacer el sector para solucionar este problema?
R. Es complejo, pero considero que también sería interesante, mirando al futuro, tener un marco laboral/legal más flexible. Creo que un marco laboral más flexible ayudaría a racionalizar la aportación de los optometristas y audioprotesistas a corto plazo. En todo caso, somos absolutamente defensores de que todas las tareas clínicas sean realizadas, obviamente, por especialistas debidamente colegiados y, en particular, en General Óptica nos enorgullece contar siempre con los mejores profesionales y expertos.
P. ¿Cuánto facturó General Óptica en 2024 y cuáles son las previsiones en 2025?
R. Estamos todavía revisando los datos de 2024 y, por tanto, no puedo adelantarte nada porque no son aún de carácter público, pero evidentemente esperamos mantener la tendencia de crecimiento y obtener unas cifras que serán incrementales respecto al año 2023.

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com
Noticias relacionadas

