Más de la mitad de la población sufre sequedad ocular, escozor, visión borrosa o dolor de cabeza cuando utiliza pantallas, según la asociación Visión y Vida, que advierte de que estas molestias se están integrando en la rutina diaria de los ciudadanos.
Visión y Vida: la mayoría de la población asume como normales las molestias visuales ante pantallas
El 78,6% de la población pasa más de dos horas al día delante de pantallas y uno de cada tres supera las cinco horas

El uso intensivo de la tecnología es una de las causas del ojo seco. FOTO: Unsplash
“El problema es que nos estamos acostumbrando a tener molestias visuales frente a las pantallas, y eso no es normal. Puede evitarse”, señaló Salvador Alsina, presidente de Visión y Vida.
De acuerdo con la última encuesta poblacional de Visión y Vida, el 78,6% de la población pasa más de dos horas al día delante de pantallas y uno de cada tres supera las cinco horas. Cuatro de cada diez trabajan en distancias cortas o intermedias y casi siete de cada diez utilizan el móvil durante ese tiempo.
Estas cifras reflejan que la mayoría de la población pasa gran parte de su jornada sometida a tareas de visión próxima en entornos de iluminación artificial, incluyendo la exposición a la luz azul. “Nuestro sistema visual no está preparado para este uso intensivo de la visión próxima y nos lanza avisos. Es imprescindible darles respuesta. No debemos asumir que debemos ver o sentir así, existen soluciones”, subrayó Alsina.
Según el estudio, la mayoría de los encuestados afirma padecer dolor de cabeza ante pantallas, y uno de cada diez lo sufre con bastante frecuencia, varios días a la semana. Más del 60% reporta irritación ocular, escozor o sensación de sequedad de manera recurrente.
Para Visión y Vida, la clave está en romper con la percepción de normalidad y acudir al profesional de la visión para obtener asesoramiento sobre soluciones y técnicas que ayuden a mitigar estos problemas.

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com
Noticias relacionadas




