Optom Meeting Murcia 2025 ya es una realidad. El Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (Cgcoo) ha realizado la presentación del evento, que se realizará el 20 y 21 de junio en el Auditorio de Congresos “Víctor Villegas” de la ciudad de Murcia.
Optom Meeting Murcia 2025 echa a andar con su presentación oficial
Optom Meeting Murcia 2025 se desarrollará bajo el lema “Protocolos clínicos en atención optométrica. Estrategias para la excelencia en la atención clínica”

Ester Mainar Andreu, presidenta del Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de la Región de Murcia, explica la importancia de que Optom se celebre en su ciudad- FOTO: Cgcoo
Optom Meeting Murcia 2025 se desarrollará bajo el lema “Protocolos clínicos en atención optométrica. Estrategias para la excelencia en la atención clínica”.
Juan Carlos Martínez Moral, presidente del Cgcoo, dijo durante la presentación que “para el éxito de este importante evento científico-profesional que se celebrará en Murcia necesitamos la ayuda y la colaboración de todos los patrocinadores de la industria española de óptica, con la que siempre tendremos un beneficio recíproco”.
“De esa forma, tanto los patrocinadores como el Cgcoo fomentaremos tanto la investigación científica en nuestro sector como el negocio. Así, la industria tendrá el apoyo recíproco de profesiones sanitarias, como farmacia, medicina, veterinaria, etc., y también óptica-optometría. Esa ayuda tendrá, sin duda, un retorno que beneficiará a todos”.
Por su parte, Ester Mainar Andreu, presidenta del Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de la Región de Murcia (Coorm) y vicepresidenta del congreso, ofreció un avance del lugar de celebración del acontecimiento, el Auditorio de Congresos “Víctor Villegas” de la ciudad de Murcia. “
Murcia es un enclave neurálgico entre universidades como Alicante, Granada y Murcia, que forman a cientos de nuevos ópticos-optometristas cada año. Estas universidades impulsan la investigación y la formación en optometría”, destacó.
Ester Mainar Andreu también explicó los beneficios de organizar y desarrollar un congreso en esta región. “Murcia destaca por la conexión con la innovación, así como por su hospitalidad y accesibilidad, además de una magnífica oferta cultural y gastronómica. La optometría está en un momento clave de crecimiento y transformación y tenemos una mayor responsabilidad en la atención visual primaria. Además, contamos con el apoyo de las instituciones, lo que refuerza la credibilidad del congreso y garantiza un impacto real en la profesión”.
Programa científico
Rafael J. Pérez Cambrodí, miembro del Comité Científico de Optom, informó sobre el contenido científico del congreso. Durante su intervención, explicó su estructura, basada en “Áreas básicas”, “Áreas de especialización”, “Casos clínicos”, “Interacción con congresistas” y el “Optom Meeting Telento”. Esta última área presentará los mejores TFG y TFM presentados en los cursos 2022-2023 y 2023-2024, con el fin de estimular la presencia y participación, así como el desarrollo de nuevas vías de investigación en optometría.
Todo el contenido científico se desarrollará en cada una de las dos jornadas de este evento científico-profesional. “En conclusión, 16 horas de formación directa; cinco horas de visita a la exposición de comunicaciones en paneles y formatos dinámicos, con controversias, debates, interactividad y participación a través de la app del congreso, casos clínicos reales y aprendizaje y aplicabilidad a través de algoritmos de decisión clínica”.

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com
Noticias relacionadas



