Nueve de octubre, Día Mundial de la visión. No hay mejor día para lanzar el primer Dossier elaborado por Modaengafas.com que está dedicado a los ópticos-optometristas, que son el primer eslabón dentro de la cadena de salud visual de la población.
Ópticos-optometristas, guardianes de la salud visual
La labor de los ópticos-optometristas resulta fundamental para la sociedad y, sin duda, lo será aún más en el futuro

Los ópticos-optometristas constituyen un pilar básico para la salud visual de la sociedad.
Se trata de un documento patrocinado por el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, con el objetivo de destacar la importancia que los profesionales del sector tienen en la sociedad.
La labor de los ópticos-optometristas resulta fundamental y, sin duda, lo será aún más en el futuro. Se trata de profesionales sanitarios con una formación universitaria sólida y altamente especializada en el estudio de la visión, capaces de detectar, prevenir y corregir problemas visuales que afectan de manera directa a la calidad de vida de las personas.
En el ámbito de la Atención Primaria, los ópticos-optometristas desempeñan un papel clave al ser el primer punto de contacto para la población en el cuidado de la salud visual. Su labor no se limita únicamente a la prescripción y adaptación de gafas o lentes de contacto; también realizan exámenes visuales completos, detectan signos tempranos de enfermedades oculares y derivan, cuando es necesario, a otros especialistas médicos, contribuyendo así a la detección precoz y a la eficiencia del sistema sanitario.
La visión es uno de los sentidos más determinantes para la autonomía personal, el aprendizaje y el desempeño laboral, y contar con ópticos-optometristas en el primer nivel de atención supone garantizar un acceso rápido y cercano a servicios de salud visual de calidad. Además, en un contexto de envejecimiento poblacional y de creciente demanda de servicios sanitarios, la figura del óptico-optometrista se convierte en un recurso imprescindible para descongestionar la atención oftalmológica y dar respuesta eficaz a las necesidades de la ciudadanía.
Estamos, por tanto, ante una profesión de presente y de futuro. La evolución tecnológica, la mayor concienciación sobre la salud ocular y el impacto de los dispositivos digitales en la visión consolidan la relevancia del óptico-optometrista como un profesional indispensable en la sociedad del siglo XXI. Su papel seguirá ampliándose y adquiriendo protagonismo, convirtiéndose en un pilar esencial de la atención sanitaria primaria y en un garante de bienestar para la población.

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com
Noticias relacionadas





El 79% de los españoles tiene algún defecto visual
