ads

Los ópticos valencianos denuncian la celebración de un congreso de pseudociencia sobre ‘visión holística’

Tanto el Coocv como la Soccv han alertado de que este tipo de prácticas carecen de evidencia científica y ponen en riesgo la salud visual de la población

Los ópticos valencianos i

Andrés Gené, presidente del Colegio de Ópticos-Optometristas de la Comunitat Valenciana.

Por Redacción - 20/10/2025

El Colegio de Ópticos-Optometristas de la Comunitat Valenciana (Coocv) y la Sociedad de Optometría y Contactología de la Comunitat Valenciana (Soccv) han denunciado públicamente la celebración en Valencia de la denominada Conferencia Internacional de Visión Holística, que tendrá lugar del 21 al 29 de octubre en Biohub Valencia, en la Dársena del Puerto.

Los dos organismos han explicado que el evento reúne a promotores del movimiento de la llamada “visión natural”, un enfoque “sin base científica que asegura poder curar problemas oculares graves mediante meditación, autocuración o conexión emocional”.

En este contexto, tanto el Coocv como la Soccv han alertado de que este tipo de prácticas carecen de evidencia científica y ponen en riesgo la salud visual de la población.

“Se trata de un evento que promueve tratamientos sin evidencia científica, en muchos casos peligrosos. Bajo el reclamo de la visión natural se venden falsas esperanzas a personas con problemas visuales que pueden retrasar o abandonar tratamientos médicos y optométricos efectivos. Este tipo de congresos contribuye a la desinformación y puede tener consecuencias graves para la salud visual y general de los ciudadanos”, ha dicho Andrés Gené, presidente del Coocv.

Los colegios profesionales han pedido a las administraciones públicas que actúen de forma proactiva en la protección de la salud visual y establezcan criterios de veracidad y acreditación sanitaria en toda actividad relacionada con la salud. “No se trata de censurar, sino de evitar que se presenten como terapias científicas lo que no lo son”, añadió Gené, alertando también del riesgo de intrusismo y fraude.

El Coocv y la Soccv han explicado que entre los ponentes del congreso figura Meir Schneider, que asegura haberse curado de la ceguera mediante un método de autocuración y afirma poder revertir miopía, glaucoma o cataratas. “Son afirmaciones completamente falsas desde el punto de vista científico”, advirtió Rafael Pérez, presidente de la Soccv. “Ningún método de autocuración puede revertir una catarata, un glaucoma o una esclerosis múltiple. Difundir este tipo de mensajes es irresponsable y puede llevar a muchos pacientes a abandonar terapias eficaces”.

El programa del evento incluye ponencias sobre “yoga visual”, “palming poético” o ejercicios para mejorar la visión binocular, prácticas sin respaldo científico ni eficacia demostrada. “En ciencia, lo que no se puede demostrar con evidencia no puede presentarse como terapia”, subrayó Pérez. “Estos métodos son ineficaces y, en algunos casos, peligrosos. Así lo han señalado sociedades científicas como la Seoptom o la propia Soccvque ya han advertido al Ministerio de Sanidad sobre estas actividades”.

El Coocv y la Soccv han añadido que uno de los métodos más peligrosos que se promueve en este tipo de eventos es el sun gazing, que consiste en mirar directamente al sol. “Es una práctica extremadamente peligrosa. Mirar al sol sin protección puede provocar daños irreversibles en la retina, como la retinopatía solar, que causa pérdida permanente de la visión central”, alertó el presidente de la Soccv.

El intrusismo profesional es otra de las preocupaciones de los ópticos-optometristas. Desde el Coocv alertan del auge de los llamados coaches visuales, personas sin formación sanitaria que ofrecen asesoramiento o tratamientos relacionados con la visión.

“El intrusismo no solo desprestigia a las profesiones sanitarias, sino que pone en riesgo directo la salud de los pacientes. Estos coaches no están habilitados para diagnosticar ni tratar patologías oculares o disfunciones visuales. Es urgente regular y sancionar este tipo de prácticas”, señaló Gené.

Etiquetas: Pseudociencia
Compartir:
Redacción
Redacción
Newsletter

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com

© modagafas.com 2025 - Desarrollo web Develona