José María Martínez Triana se ha convertido en el nuevo delegado del Colegio de Ópticos-Optometristas de Castilla y León (Coocyl) en la provincia de León.
José María Martínez Triana, nuevo delegado del Coocyl en León
El Coocyl ha presentado a Martínez Triana como un firme defensor de la profesión que apuesta por la colegiación para defenderse del intrusismo y prestigiar al óptico optometrista ante los ojos de la sociedad

José María Martínez Triana
El Coocyl ha presentado a Martínez Triana como un firme defensor de la profesión que apuesta por la colegiación para defenderse del intrusismo y prestigiar al óptico optometrista ante los ojos de la sociedad.
Martínez Triana ejerce su profesión desde hace más de tres décadas. Amante del trato directo con los pacientes, defiende una visión moderna y sanitaria de la óptica y se muestra convencido de que el futuro pasa por una mayor integración de los optometristas en el sistema público de salud.
“Me gusta el trato con la gente y defender la profesión”, explica sobre su decisión de presentar candidatura para el cargo a través de una entrevista concedida al Coocyl. Entre sus principales objetivos al frente de la delegación leonesa, Martínez Triana destaca fortalecer la cohesión entre los colegiados y fomentar espacios de encuentro donde los profesionales puedan compartir experiencias y conocimientos más allá de los cursos formativos que organiza el Coocyl.
Martínez Triana afronta esta nueva etapa con un objetivo ambicioso: que los ópticos-optometristas formen parte activa de la red sanitaria pública. “El reto es que estemos en todos los hospitales o centros de salud para contribuir a la atención primaria de la salud visual y a la reducción de las listas de espera. Aquí parece que ya vamos a conseguirlo en Ponferrada y luego en León”, avanza.
Con más de 30 años de experiencia, asegura que su profesión le ha aportado muchas satisfacciones. “Aunque no sé por qué la elegí, ahora puedo decir que me gusta todo. Es una profesión muy completa, con un componente humano muy importante en el trato con la gente y también una parte comercial que no es sencilla”, comenta.
El delegado celebra, además, la evolución académica y social de la óptica y la optometría. “Antes los estudios estaban más centrados en la física, y ahora la formación sanitaria es muy completa. Antes nos veían como tenderos, y ahora los oftalmólogos tienen optometristas en sus clínicas porque nuestra formación y nuestro buen hacer nos avala”, afirma orgulloso.

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com
Noticias relacionadas



Los ópticos-optometristas, héroes en la España rural
