El número de muertes por cáncer de mama en España durante 2025 alcanzó las 6.604, según los datos del Observatorio de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). De ellas, 6.513 correspondieron a mujeres, lo que representa cerca del 15% de todos los fallecimientos por cáncer en la mujer en nuestro país. Aproximadamente la mitad de las muertes se produjeron en mujeres mayores de 75 años.
El cáncer de mama se cobra 6.604 vidas en España en 2024: la detección temprana sigue siendo la gran aliada
En España, se diagnosticaron cerca de 35.875 nuevos casos de cáncer de mama en 2024, lo que supone casi el 29% de todos los cánceres diagnosticados en mujeres.

El 19 de octubre es el Día Mundial contra el Cáncer de Mama. FOTO; Curated Lifestyle vía Unsplash
La cifra refleja con crudeza la magnitud de un problema que sigue siendo la primera causa de muerte por cáncer entre las mujeres. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció el 19 de octubre como el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la detección temprana y promover la realización de exámenes periódicos.
En España, se diagnosticaron cerca de 35.875 nuevos casos de cáncer de mama en 2024, lo que supone casi el 29% de todos los cánceres diagnosticados en mujeres.
Mujeres, la fuerza de la óptica española
A escala mundial, los expertos advierten de un aumento sostenido de la incidencia, motivado por varios factores: el envejecimiento de la población, el cambio de los hábitos reproductivos, la obesidad, el sedentarismo, la exposición a terapias hormonales y la expansión de los programas de cribado.
La óptica tiene rostro de mujer
La Iniciativa Mundial contra el Cáncer de Mama de la OMS tiene un objetivo ambicioso: reducir la mortalidad mundial por cáncer de mama en un 2,5% anual, lo que permitiría evitar 2,5 millones de muertes prematuras entre 2020 y 2040. La clave, aseguran los organismos internacionales, está en garantizar el acceso universal al diagnóstico temprano y a tratamientos efectivos.
El mensaje es claro: la detección precoz salva vidas. Las mamografías periódicas, la autoexploración mamaria y la consulta médica ante cualquier cambio son herramientas fundamentales para mejorar el pronóstico.
Cada 19 de octubre, miles de personas se visten de rosa para recordar que la lucha contra el cáncer de mama no es solo una cuestión médica, sino también social y de conciencia colectiva. Porque detrás de cada cifra hay nombres, familias y una batalla que, con información y prevención, puede ganarse.

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com
Noticias relacionadas

Los ópticos-optometristas, héroes en la España rural


¿Qué sabemos de la aplicación del Plan VEO?

