Miranza refuerza su apuesta por la innovación oftalmológica. El grupo ha incorporado a su operativa la tecnología Eyetronic, un dispositivo basado en estimulación eléctrica no invasiva diseñado para reactivar células nerviosas inactivas del nervio óptico.
Miranza introduce Eyetronic y abre una nueva vía en la recuperación visual del nervio óptico
El objetivo del tratamiento es mejorar el metabolismo celular, preservar la función visual y, en determinados casos, recuperar parte de la visión perdida
Un paciente recibe un tratamiento con la tecnología Eyetronic. FOTO: Miranza
Según ha explicado la compañía, el objetivo del tratamiento es mejorar el metabolismo celular, preservar la función visual y, en determinados casos, recuperar parte de la visión perdida. El dispositivo cuenta con certificado CE en Europa y comienza a utilizarse también en otros países, con ensayos clínicos actualmente en marcha.
Eyetronic aplica impulsos eléctricos seguros para estimular la actividad celular, contribuyendo a una mejora progresiva de la función visual. Aunque la valoración completa del tratamiento se realiza a los tres meses, algunos pacientes reportan antes mejoras en el campo visual y en la percepción de luz, especialmente en personas jóvenes.
En lo que va de año, 25 pacientes han sido tratados en Vissum Grupo Miranza mediante un protocolo de diez sesiones consecutivas, con una duración de 60 a 90 minutos por sesión. Todos los casos han logrado estabilizar la enfermedad, y la mitad ha mostrado mejoras en parámetros como agudeza visual, contraste o calidad de vida.
Según Miranza, se trata de la primera vez que se observa cierto grado de reversibilidad en patologías que afectan al nervio óptico, cuyas fibras suelen dañarse por enfermedades como el glaucoma, generando una pérdida de visión progresiva tradicionalmente considerada irreversible.
Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com
Noticias relacionadas


