Marcolin mantiene su rumbo al alza. La multinacional italiana ha cerrado los nueve primeros meses de 2025 con unas ventas netas de 416,6 millones de euros, un 2,1% más que los 408 millones registrados en el mismo periodo del año anterior, según su último informe financiero.
Marcolin eleva un 2,1% las ventas y duplica beneficios en los nueve primeros meses de 2025
En la región EMEA, los ingresos netos ascendieron a 218,6 millones de euros, un 7,6% más que en el mismo periodo del año anterior, impulsados por el buen desempeño de las marcas de lujo y la solidez de mercados clave como Italia, Francia y Reino Unido
Sede de Marcolin en Italia.
El grupo, que está en proceso de venta a VSP Visión, ha alcanzado un beneficio neto de 12,5 millones de euros, más del doble de los 5,9 millones contabilizados a septiembre de 2024.
El Ebitda reportado se situó en 63,8 millones de euros, frente a los 62,3 millones del ejercicio previo, mientras que el Ebitda ajustado (excluyendo partidas extraordinarias) alcanzó 68,5 millones de euros, equivalente al 16,4% de los ingresos netos, ligeramente por encima del 16,1% de un año antes.
Según la compañía, el crecimiento responde a un mayor volumen de ventas y a una mejora del mix de producto, junto a una estructura de costes estable.
En la región EMEA, los ingresos netos ascendieron a 218,6 millones de euros, un 7,6% más que en el mismo periodo del año anterior, impulsados por el buen desempeño de las marcas de lujo y la solidez de mercados clave como Italia, Francia y Reino Unido.
En América, las ventas retrocedieron un 5,5% (–1,5% a tipos de cambio constantes), aunque el grupo subraya que la región mostró signos de recuperación en el tercer trimestre pese al entorno económico complejo en Estados Unidos.
En Asia, los ingresos cayeron un 4,6% a tipos corrientes (–0,3% a tipos constantes), si bien la compañía recuperó el terreno perdido en el tercer trimestre, tras los ajustes de calendario de ventas en mercados como Corea y Japón.
En el área Resto del Mundo, los ingresos netos alcanzaron 24,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 13,8 % a tipos corrientes (+14,1 % a tipos constantes) frente al mismo período del año anterior. Esta categoría engloba principalmente mercados emergentes.
Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com
Noticias relacionadas


