ads

Los ópticos de Castillas y León dan voz a los pacientes: la historia de Gabriel

Ana Belén Cisneros atiende a un paciente en su óptica. FOTO: Coocyl

Por Redacción - 08/10/2025

Las historias se cuentan de diferente manera, pero manteniendo siempre la esencia. Y la historia de Gabriel Burgos de la Fuente la ha contado el Colegio de Ópticos-Optometristas de Castilla y León (Coocyl), para dar el pistoletazo de salida a una nueva campaña de sensibilización centrada en las experiencias reales de pacientes que han mejorado su bienestar gracias a la labor de los profesionales sanitarios de la atención primaria de la salud visual.

Y las historias tienen siempre un punto de partida: la de Gabriel, por ejemplo, empezó en la óptica de Ana Belén Cisneros, vicedecana del Coocyl, donde no solo se revisan dioptrías. También se teje una relación de confianza, paciencia y escucha.

Cada persona tiene una historia distinta, dice Ana Belén. “Nuestro trabajo no se limita a corregir un defecto visual; se trata de acompañar a alguien en un proceso de adaptación, de aprendizaje y de confianza”.

A lo largo de los años ha visto muchas transformaciones, algunas muy reveladoras como la de Gabriel Burgos de la Fuente, un florista vallisoletano con hipermetropía y presbicia que un día pensó que jamás podría tocarse el ojo, y hoy no concibe su rutina sin las lentillas multifocales.

Gabriel pasa sus días entre pétalos, ramos y el olor fresco del agua sobre las hojas. En su floristería, la luz juega con los colores del día, y cada detalle importa. Pero durante un tiempo, la vista le traicionaba.

Cuando Gabriel conoció a Ana Belén Cisneros, no imaginaba que su vida cambiaría de forma tan concreta. “Yo pensaba que nunca sería capaz de ponerme una lentilla, me parecía imposible meterme algo en el ojo”, confiesa. “Pero mi óptico-optometrista me enseñó con muchísima paciencia, me guio paso a paso y ahora me resulta natural. Es un proceso de confianza y de aprendizaje, y la verdad es que me ha mejorado mucho la vida”.

Ana Belén recuerda bien aquel proceso: “Gabriel había intentado usar lentillas antes, pero no lo consiguió. Le dije que con tiempo y paciencia todo el mundo puede hacerlo. Empezamos con lentillas progresivas diarias y, al ver los buenos resultados, pasamos a mensuales. Hoy lleva más de siete años usándolas sin ningún problema”.

La historia de Gabriel no es solo la de un paciente satisfecho. Es el reflejo de un modo de entender la profesión. En un tiempo en que la tecnología avanza más rápido que la confianza, el seguimiento continuado, la accesibilidad y la atención personalizada se convierten en valores esenciales.

Desde el Coocyl se insiste en que proteger la visión hoy es garantizar un futuro con más autonomía y oportunidades para todos. Por eso esta campaña: dar voz a los pacientes y a sus ópticos es una forma de demostrar que la atención visual personalizada cambia vidas.

En Castilla y León, además, la situación evidencia la necesidad de reforzar la atención visual. Según el Libro Blanco de la Salud Visual en España 2025, el 80% de la población padece errores refractivos, pero solo el 61% los corrige. Además, un 30% de los ciudadanos no revisa su visión de forma habitual, y apenas el 12% accede a la sanidad pública para hacerlo.

Compartir:
Redacción
Redacción
Newsletter

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com

© modagafas.com 2025 - Desarrollo web Develona