El tiempo pasa de manera inexorable y no hay vuelta atrás. En 2025, y durante el próximo quinquenio, toda una generación de ópticos comenzará a tomar el camino de la jubilación.
Los ópticos ‘boomers’: una generación en la puerta de salida
Muchos de ellos forman parte de la primera promoción de profesionales que se graduó en la Escuela de Óptica y Optometría de Terrassa (ahora Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa)
Podemos recurrir a la estadística del INE si queremos hablar de números aproximados. En la actualidad, existen 2,917 profesionales del sector que tienen entre 55 y 64 años. De esa cifra, 1,701 son mujeres y 1,216 son hombres.
Si deseamos afinar la proyección, podemos profundizar un poco más: España cuenta con 439 ópticos-optometristas colegiados de entre 65 y 69 años, algunos de los cuales todavía siguen ejerciendo.
Ópticas históricas… sin relevo generacional
Lo cierto es que buena parte de estos ópticos pertenece a la generación de los ‘boomers’, representada por las personas nacidas entre los años 1946 y 1964. Muchos de ellos forman parte de la primera promoción de profesionales que se graduó en la Escuela de Óptica y Optometría de Terrassa (ahora Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa).
También podemos señalar que muchos ópticos de esta generación han conseguido levantar establecimientos que gozan de gran prestigio en sus zonas de influencia y cuentan con una clientela fiel.
Dicho esto, cabe agregar algo más: no todos estos ópticos tienen relevo generacional. ¿Qué va a pasar con esas ópticas?
En 2024 cerraron sus puertas algunas ópticas de referencia, consideradas “pata negra” del sector. Por ejemplo, Óptica Torregrosa en Alicante y Óptica Budesca en Tarragona, por mencionar solo algunos casos.
Los ‘boomers’ se van; es ley de vida. Empiezan a llegar los ópticos de la generación Z, pero ¿lo harán en un número suficiente?
Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com