La decisión de La Rioja y Castilla-La Mancha de crear la categoría estatutaria de óptico-optometrista es una buena noticia para toda la sociedad. Se trata de una medida que responde a las exigencias de los nuevos tiempos, en los que se requiere el aporte de profesionales cualificados para contrarrestar las amenazas crecientes sobre la salud visual.
El acceso de los ópticos-optometristas a Atención Primaria ya no admite debate
El papel de los ópticos-optometristas en la salud visual es equiparable al de los psicólogos en la salud mental. Y, hasta donde sabemos, no existe ninguna sociedad de psiquiatras que cuestione o ataque la labor de los psicólogos

FOTO: Getty Images vía Unsplash
Y en España las amenazas son numerosas. Una de las más preocupantes es la miopía, considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una de las pandemias del siglo XXI. Se estima que, en 2050, la mitad de la población será miope, con todas las consecuencias que ello implica: entre ellas, el aumento del abandono escolar, que a su vez puede desencadenar otros problemas sociales de gran envergadura.
La Rioja crea la categoría de óptico-optometrista para su incorporación en la sanidad pública
La llegada de ópticos-optometristas a los servicios de Atención Primaria de esas comunidades, además, contribuirá a aliviar las vergonzosas listas de espera en los servicios públicos de oftalmología. Urge actuar, porque de continuar esta tendencia, el sistema podría colapsar.
Por ello resulta incomprensible la postura de la Sociedad Española de Oftalmología (SEO), que se opone a que los ópticos-optometristas accedan a la Atención Primaria. Surge entonces una pregunta inevitable: ¿por qué los ópticos-optometristas son considerados válidos para trabajar en clínicas oftalmológicas privadas, pero no en la sanidad pública?
Castilla-La Mancha crea la categoría estatutaria de óptico optometrista y abre las puertas de la sanidad pública a los profesionales del sector
El papel de los ópticos-optometristas en la salud visual es equiparable al de los psicólogos en la salud mental. Y, hasta donde sabemos, no existe ninguna sociedad de psiquiatras que cuestione o ataque la labor de los psicólogos.
Hoy más que nunca, los ópticos-optometristas son profesionales altamente cualificados, con formación de grado universitario y, en muchos casos, con estudios de posgrado que los posicionan como referentes admirados en el mundo.
Ojalá que otras comunidades autónomas sigan el ejemplo de La Rioja y Castilla-La Mancha, y abran también las puertas de la Atención Primaria a los ópticos-optometristas, que se han convertido en piezas esenciales para el cuidado de la salud visual en España.

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com
Noticias relacionadas



Los ópticos ‘boomers’: una generación en la puerta de salida
