El Consejo Mundial de Optometría (WCO, por sus siglas en inglés) y la compañía Alcon han anunciado que su herramienta interactiva Rueda del Ojo Seco ya se encuentra disponible en francés.
La Rueda del Ojo Seco del Consejo Mundial de Optometría ya está disponible en francés
Este recurso, que también está disponible en inglés y español, fue desarrollado por los profesores Jennifer Craig, Lyndon Jones y James Wolffsohn

El ojo seco es uno de los problemas oculares que más crece en el mundo. FOTO: Unsplash
Este recurso, que también está disponible en inglés y español, fue desarrollado por los profesores Jennifer Craig, Lyndon Jones y James Wolffsohn.
La herramienta, concebida como un mecanismo interactivo y fácil de usar, integra los tres pilares clave para abordar esta condición ocular: mitigación, medición y manejo. Su versión en francés ya puede consultarse de manera gratuita a través de este enlace. La traducción fue realizada en colaboración con la Association des Optométristes de France (AOF).
La iniciativa conjunta entre WCO y Alcon busca fortalecer la formación de los optometristas en torno a la enfermedad del ojo seco y proporcionar herramientas prácticas para su manejo clínico. Esta afección crónica, que puede resultar dolorosa y debilitante, afecta a unos 1.400 millones de personas en todo el mundo. Su prevalencia está en aumento, asociada al uso intensivo de pantallas, factores ambientales y el envejecimiento de la población.
Según el informe TFOS DEWS II, elaborado por la Tear Film and Ocular Surface Society, un estudio realizado en Francia arrojó una prevalencia del 39,2 % de ojo seco sintomático, cifra superior a la registrada en muchas otras regiones. En Canadá, se estima que una de cada cuatro personas presenta síntomas, mientras que en África —una región con numerosos países francófonos— un metaanálisis de 2020 situó la prevalencia en hasta el 42 %.
“El francés es uno de los cinco idiomas más hablados del mundo, presente en regiones como Quebec, Francia y varios países africanos. Por eso, estamos orgullosos de ofrecer esta herramienta gratuita y accesible en ese idioma a los profesionales del cuidado visual”, declaró Sandra S. Block, presidenta del WCO.

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com
Noticias relacionadas





