Las gafas italianas refuerzan su estrategia de expansión internacional con el mercado latinoamericano en el punto de mira y Brasil como principal plataforma de lanzamiento.
Las gafas italianas ponen el foco en Latinoamérica con Brasil como plataforma de expansión
Brasil se consolida como el mercado de referencia para la industria óptica italiana en la región, pese a la contracción registrada en el primer semestre de 2025, cuando las exportaciones de monturas y gafas de sol alcanzaron 23,6 millones de euros
FOTO: Raphael Nogueira vía Unsplash
El país sudamericano se consolida como el mercado de referencia para la industria óptica italiana en la región, pese a la contracción registrada en el primer semestre de 2025, cuando las exportaciones de monturas y gafas de sol alcanzaron 23,6 millones de euros, un 14,5% menos que en el mismo periodo del año anterior, según datos de Anfao, la patronal italiana del sector.
En contraste, el conjunto de Centro y Sudamérica mantuvo un ritmo positivo, con un valor total de 176 millones de euros en exportaciones (+23,3%), impulsado por las gafas de sol, que representaron el 66% del total. Estas cifras colocan a la región entre los mercados emergentes con mayor potencial para los productos italianos.
Brasil, un mercado clave y competitivo
“Brasil sigue siendo un mercado central, pero cada vez más competitivo. Requiere estrategias de precios específicas, un posicionamiento claro y atención constante a la demanda”, señaló Davide Degl’Incerti Tocci, vicepresidente de Anfao.
El acuerdo UE-Mercosur podría liberar unos 4.000 millones de euros anuales en aranceles para las empresas europeas, lo que supondría una ventaja significativa para las pymes italianas interesadas en consolidar su presencia en la región.
Las exportaciones italianas de óptica bajan un 1,5% en el primer trimestre lastradas por las gafas de sol
“La demanda de productos Made in Italy de gama alta es fuerte, pero exige comprender el contexto local y adaptar la oferta para potenciar nuestra identidad y conectar con las particularidades del mercado brasileño”, añadió Degl’Incerti Tocci.
Anfao lleva la óptica italiana a Brasil

Desfile de moda realizado en Brasil, donde las gafas de sol de marcas italianas fueron las protagonistas. FOTO: Anfao
En las últimas semanas, Anfao ha sido protagonista de una gira de promoción internacional organizada por la Agencia Italiana de Comercio (ITA) con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional (MAECI).
El recorrido incluyó varias citas clave. El 15 de octubre, Belo Horizonte acogió la exposición “Italian Sport Shoes Design and More…”, dedicada al calzado y las gafas deportivas como símbolos de la excelencia italiana.
En el evento participaron marcas como Danor, Kask, Nannini y Rudy Project, que presentaron modelos diseñados para ciclismo, trekking y motociclismo. La muestra contó con la presencia del embajador de Italia en Brasil, Alessandro Cortese, y la cónsul general en Belo Horizonte, Nicoletta Gomiero.
El 18 de octubre, en el Centro Comercial Iguatemi de São Paulo, se presentó el informe Exporting La Dolce Vita: Beautiful and Well-Made, del Centro de Estudios de Confindustria, que analiza el potencial del producto italiano de alta calidad en el mercado internacional.
La gira culminó el 22 de octubre en Río de Janeiro, con un encuentro en el Palácio da Cidade, donde las gafas italianas se convirtieron en protagonistas de un desfile inspirado en el estilo Made in Italy.
Quince empresas asociadas a Anfao —entre ellas De Rigo, Marcolin, Vanni, Area 98 o Mad in Italy— participaron en el evento, que reivindicó el papel de las gafas como símbolo de creatividad, innovación y motor del estilo italiano en el mercado global.
Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com
Noticias relacionadas
La óptica valenciana un año después de la DANA


