El estándar de atención para el manejo de la miopía del WCO recibe el espaldarazo de Optometry Australia

Como parte de su declaración de posición, OA reafirma la resolución del WCO y apoya un cambio significativo en la práctica clínica, pasando de simplemente corregir la visión a emplear estrategias que ralentizan la progresión de la miopía

Sandra S. Block, presidenta de la junta del WCO

Por Redacción - 19/02/2025
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp

Optometry Australia (OA) ha respaldado la resolución del estándar de atención para el manejo de la miopía del Consejo Mundial de Optometría (WCO, por sus siglas en inglés).

Como parte de su declaración de posición, OA reafirma la resolución del WCO y apoya un cambio significativo en la práctica clínica, pasando de simplemente corregir la visión a emplear estrategias que ralentizan la progresión de la miopía.

OA reconoce que los profesionales del cuidado de la salud visual deben centrarse en evaluar el riesgo de miopía y ofrecer asesoramiento preventivo, además de realizar exámenes visuales integrales de manera regular.

Coopervision y el WCO alcanzan 126 países con el Navegador de Gestión de la Miopía

El WCO se asoció con Coopervision para introducir la resolución del estándar de atención en abril de 2021, definiendo un enfoque basado en la evidencia que consta de tres componentes principales: mitigación, medición y manejo.

En lo que se refiere a la mitigación, los optometristas deben educar y asesorar a padres y niños, durante exámenes oculares tempranos y regulares, sobre factores relacionados con el estilo de vida, la dieta y otros aspectos que pueden prevenir o retrasar la aparición de la miopía.

En el ámbito de la medición, los optometristas deben evaluar el estado del paciente durante exámenes regulares de salud ocular y visión, midiendo el error refractivo y la longitud axial siempre que sea posible.

En cuanto al manejo, los optometristas deben abordar las necesidades actuales de los pacientes corrigiendo la miopía, al tiempo que proporcionan intervenciones basadas en evidencia (como lentes de contacto, gafas, productos farmacéuticos y cambios en el estilo de vida) que ralentizan la progresión de la miopía, mejorando la calidad de vida y la salud ocular en el presente y en el futuro.

“En este momento, uno de cada tres niños en el mundo es miope, y se espera que esa cifra siga aumentando, por lo que es más crucial que nunca que nuestra comunidad optométrica global concentre su atención en esta creciente preocupación de salud”, afirmó Sandra Block, presidenta del WCO.

Compartir:
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Redacción
Redacción
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Newsletter

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com

© modagafas.com 2025 - Desarrollo web Develona
: