El Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía (Coooa) hace camino al andar y refuerza su vínculo con el entorno universitario. Blanca Fernández, decana-presidenta del Coooa, y Carmen García, vicepresidenta, ofrecieron una charla informativa a los alumnos de último curso del Grado en Óptica y Optometría de la Universidad de Granada, con el objetivo de dar a conocer el papel del colegio profesional y los retos de la profesión.
El Colegio de Ópticos de Andalucía acerca la realidad profesional a los estudiantes de la Universidad de Granada
Blanca Fernández y Carmen García acercan la realidad colegial y profesional a los alumnos del último curso del Grado en Óptica y Optometría

Raimundo Jiménez, Carmen García y Blanca Fernández durante el acto en la Universidad de Granada. FOTO: Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía
Durante el encuentro, se abordaron temas clave como la función del Coooa en el ámbito sanitario, las competencias del óptico-optometrista, el marco legal del ejercicio profesional, así como los recursos y servicios que ofrece el colegio a sus colegiados.
El acto también contó con la participación del catedrático Raimundo Jiménez, figura destacada de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, quien acompañó a las representantes del Coooa durante la sesión.
Este tipo de acciones forman parte del compromiso del colegio con la formación de los futuros profesionales del sector y con la divulgación de la óptica-optometría como disciplina sanitaria clave en el sistema de salud.
La Universidad de Granada (UGR) comenzó a impartir óptica y optometría en 1999, primero como diplomatura. A partir del 2010, la carrera pasó a ser el grado. En los últimos 26 años, unos 3.000 profesionales del sector han salido de la UGR.

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com
Noticias relacionadas


Ventajas de las gafas de sol polarizadas para tus ojos


‘FOOT Talent Day’… las empresas se lanzan en busca de talento
