El mercado español de la formación especializada en ciencias de la salud suma un nuevo actor con la creación de Optometr-IA al Cubo³, una plataforma que integra inteligencia artificial, realidad aumentada y entornos inmersivos para redefinir los estándares de aprendizaje en optometría.
Begoña Gacimartín impulsa la creación de la plataforma formativa Optometr-IA al Cubo³
La propuesta se articula en tres ejes: excelencia clínica, estrategia profesional y humanización del ejercicio asistencial.

El proyecto está liderado por Begoña Gacimartín, junto a las especialistas en formación Paloma Zancajo y Natalia Garrido
El proyecto está liderado por Begoña Gacimartín, junto a las especialistas en formación Paloma Zancajo y Natalia Garrido, quienes asumirán la gestión estratégica y la coordinación operativa con el objetivo de impulsar su desarrollo y expansión nacional e internacional.
La propuesta se articula en tres ejes: excelencia clínica, estrategia profesional y humanización del ejercicio asistencial. “Este enfoque permite integrar los avances científicos con la práctica diaria, fomentando la autonomía clínica, el pensamiento crítico y la toma de decisiones informada”, explican las impulsoras de la iniciativa.
Entre sus herramientas destacan simuladores clínicos, entornos de realidad aumentada y gamificación aplicada, que recrean escenarios complejos en un entorno controlado. El aprendizaje se basa en el análisis de casos, la resolución de problemas reales y la personalización de itinerarios formativos mediante sistemas adaptativos basados en IA.
Oferta académica
Optometr-IA al Cubo³ ofrece títulos propios universitarios de la Udima, estructurados en dos niveles: Especialista Universitario en Patología de Polo Posterior, Optometría Geriátrica y Baja Visión y Rehabilitación Visual; y Expertos Universitarios en Contactología Avanzada del Siglo XXI, en Patología Neurovisual y Daño Cerebral Adquirido y en Baja Visión Avanzada y Rehabilitación Visual Perceptual.
El modelo formativo se orienta tanto a profesionales en clínica como a quienes lideran unidades optométricas especializadas. Su alcance trasciende el ámbito nacional, con acceso abierto a Europa y Latinoamérica gracias a un formato híbrido que combina formación online (sincrónica y asincrónica) con estancias presenciales.

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com
Noticias relacionadas




