La Universidad de Sevilla ha inaugurado la primera edición del Máster Universitario en Optometría Clínica y Contactología Avanzada (Muocca), una titulación oficial que responde a la creciente demanda de formación especializada en el ámbito de la salud visual.
La Universidad de Sevilla lanza su primer máster en Optometría Clínica y Contactología Avanzada
El programa, impulsado por el Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía(Coooa) y con una marcada orientación clínica, tiene como objetivo formar a profesionales altamente cualificados en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de patologías visuales complejas

La foto corresponde al acto de inauguración del máster en Optometría Clínica y Contactología Avanzada de la Universidad de Sevilla.
El programa, impulsado por el Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía(Coooa) y con una marcada orientación clínica, tiene como objetivo formar a profesionales altamente cualificados en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de patologías visuales complejas, así como en la adaptación avanzada de lentes de contacto.
La presentación del máster contó con la participación de Blanca Fernández, decana-presidenta del Coooa, quien asistió a la conferencia inaugural impartida por el doctor Antonio Ucedo Montañés, centrada en los avances en cirugía refractiva. En el acto también estuvieron presentes la decana de la Facultad de Farmacia, María Álvarez de Sotomayor Paz, la coordinadora del máster, María del Carmen Sánchez, junto a profesorado y alumnado.
El plan de estudios, con 60 créditos ECTS, ofrece contenidos teóricos y prácticos en áreas como farmacología ocular, cirugía refractiva, baja visión, ortóptica, optometría comunitaria, rehabilitación visual y gestión clínica. Además, incorpora prácticas externas en centros de referencia, lo que permite a los estudiantes una inmersión directa en entornos profesionales reales.
El máster, que se imparte de forma presencial en la Facultad de Farmacia de la universidad hispalense, cuenta con gabinetes clínicos equipados con tecnología de última generación. Uno de sus ejes fundamentales es el desarrollo de competencias clínicas avanzadas, junto con habilidades en comunicación, ética profesional y trabajo en equipo.

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com
Noticias relacionadas





Ópticos-optometristas, guardianes de la salud visual
