Los ópticos catalanes celebran a la profesión en la Nit de l’Optometria

La Nit de l’Optometria también fue el escenario para la entrega de los premios CiènciesdelaVisió.cat, que buscan reconocer a personas e instituciones por su trayectoria científica y clínicA

Unos 230 ópticos-optometristas se dieron cita en la Nit de l’Optometria.

Por Redacción - 20/06/2024
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp

El Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Cataluña (Coooc) organizó la Nit de l’Optometria, que se realizó el 13 de junio en Barcelona y que reunió a 230 colegiados.

La Nit de l’Optometria fue una velada en la que los ópticos catalanes celebraron a la profesión. En ese acto, se entregó una beca al proyecto Caracterización de los pacientes implantados con lentes intraoculares con profundidad de foco extendido y excelente agudeza visual cercana, se otorgaron los premiosCiènciesdelaVisió.cat y se distinguió a los colegiados cumplen 25, 40 y 50 años.

El proyecto Caracterización de los pacientes implantados con lentes intraoculares con profundidad de foco extendido y excelente agudeza visual cercana lo lidera Marc Biarnés. A través de este trabajo, se identificarán las características de 100 pacientes que muestran una muy buena agudeza visual cercana e intermedia tras la implantación de una LIO EDOF.

La inclusión del óptico-optometrista en Atención Primaria de Salud pública

En todos los casos se harán las exploraciones optométricas y oftalmológicas rutinarias en pacientes sometidos a cirugía de cataratas, excluyendo a aquellos que presenten contraindicaciones generales para la implantación de este tipo de LIO.

Las variables incluidas en los modelas se recogerán en la visita de cribado mediante el anamnesis (edad, sexo), la exploración clínica (equivalente esférico preoperatorio) y la biometría (longitud axial y curvatura corneal); en el día de la cirugía (potencia de la LIO implantada); y, en la visita de seguimiento, al menos un mes después de la cirugía, mediante la exploración clínica.

Los ópticos catalanes hacen historia: 31 llegan a la sanidad pública con sus plazas de funcionarios

La Nit de l’Optometria también fue el escenario para la entrega de los premios CiènciesdelaVisió.cat, que buscan reconocer a personas e instituciones por su trayectoria científica y clínica, con impacto dentro del mundo de la optometría en Cataluña.

En la categoría Optometrista, Jordi Castellví fue reconocido por ser pionero en la introducción de la optometría en la sanidad pública catalana, en la que lleva trabajando desde 1994 y por ser el fundador, y actual coordinador, de la Unidad de Optometría en el servicio de oftalmología del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol (Badalona).

En cuanto a la Persona vinculada al mundo de la optometría, se premió al oftalmólogo Alfredo Adán, por su contribución en el campo de la optometría en su departamento de oftalmología del Hospital Clínic de Barcelona. 

Compartir:
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Redacción
Redacción
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Newsletter

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com

© modagafas.com 2024 - Desarrollo web Develona
: