El Plan VEO, presentado por el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, el 26 de mayo en el seno del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, todavía no está en marcha. Para su aplicación, aún se deben completar algunos pasos.
¿Cuál es el estado de situación del Plan VEO?
Se han detectado acciones publicitarias que dan por iniciado el Plan VEO. Estas comunicaciones son incorrectas y potencialmente engañosas.

El Plan VEO cubrirá 100 euros por cada factura emitida en ópticas correspondientes a productos ópticos para menores de 16 años, ya sean gafas graduadas o lentes de contacto. FOTO: Getty Images vía Unsplash
Modaengafas.com reproduce a continuación un comunicado del Consejo General de Colegios de Ópticos- Optometristas sobre el Plan VEO, con el objetivo de que todos los actores del sector estén al tanto de cómo se va desarrollando el proceso para su plena aplicación.
‘Ante el interés generado y las numerosas consultas recibidas en las sedes de los Colegios y en el propio Consejo General, informamos de la situación actual del Plan VEO (ayudas para menores de 16 años, incluidos, con problemas de refracción)
1) Situación normativa
EI Real Decreto está previsto para su aprobación en los primeros Consejos de Ministros, tras el periodo vacacional.
Una vez aprobado y publicado en el BOE, se procederá a la firma de un convenio de colaboración entre el Ministerio de Sanidad y el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas. Dicho convenio regulará las condiciones y obligaciones del Consejo como entidad colaboradora para la gestión del programa de ayudas destinado a la obtención de equipos de ayuda visual (gafas, lentes de contacto y productos de mantenimiento).
2) Preparación operativa
Tras completarse los pasos anteriores, el Consejo General preparará la plataforma informática que permitirá un sistema ágil de retorno de las ayudas a los Establecimientos Sanitarios de Óptica, adheridos al programa.
3) Estado actual
A día de hoy, no existe notificación oficial de inicio del Plan VEO. Cuando se active, los colegiados ejercientes y las ópticas recibirán una comunicación personalizada con:
– La fórmula de adherirse al convenio.
– La documentación necesaria, y
– El acceso a la plataforma y calendario de funcionamiento.
4) Comunicaciones no oficiales
Se han detectado acciones publicitarias que dan por iniciado el Plan VEO. Estas comunicaciones son incorrectas y potencialmente engañosas.
Recordamos que toda información oficial deberá incluir los logotipos del Ministerio de Sanidad y del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas de España.
Cualquier actuación que vulnere la confidencialidad o induzca a error será puesta en
conocimiento de la Administración por su carácter fraudulento.
5) Calendario estimado
Con la información disponible, el inicio del Plan VEO no tendrá lugar a primeros de septiembre y, previsiblemente, se producirá varias semanas más tarde, Comunicaremos fechas y procedimientos concretos en cuanto se confirmen.
Seguiremos informando por los canales oficiales.
Gracias por vuestra colaboración y prudencia ante comunicaciones no verificadas.’

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com
Noticias relacionadas



