El Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Cataluña (Coooc) avanza en su objetivo de lograr la plena incorporación de los profesionales del sector en la sanidad pública.
El Coooc se reúne con Salud para impulsar la figura del óptico en Cataluña
La reunión se celebra en un contexto en el que la miopía está considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una de las pandemias del siglo XXI

Autoridades del Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Cataluña se reunieron con Olga Pané, consellera de Salud de la Generalitat de Cataluña.
Joaquim Grau y Maite Serrano, presidente y secretaria de la junta de gobierno del Coooc, respectivamente, se han reunido con Olga Pané, consellera de Salud de la Generalitat de Cataluña, para destacar la importancia de integrar a los ópticos-optometristas dentro del modelo sanitario catalán.
Los ópticos catalanes hacen historia: 31 llegan a la sanidad pública con sus plazas de funcionarios
En el encuentro también participaron Anna Díaz, coordinadora de la vocalía de visión infantil y terapia visual del Coooc, y Enric Jiménez, óptico-optometrista del Hospital Sant Joan de Déu.
La reunión se celebra en un contexto en el que la miopía está considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una de las pandemias del siglo XXI, con previsiones de que afectará a la mitad de la población mundial en 2050.
Actualmente, Cataluña, que alberga la Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa (FOOT), cuenta con 3.049 profesionales colegiados, lo que representa el 16,6% del total de ópticos-optometristas en España, según datos del último Libro Blanco editado por Fedao.

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com
Noticias relacionadas




