El Colegio de Ópticos-Optometristas de Castilla y León (Coocyl) ha puesto en marcha una campaña centrada en la salud visual en el regreso al trabajo, dentro del marco de la iniciativa La Salud Visual en las distintas etapas de la vida, activa desde octubre de 2024.
El Colegio de Ópticos de Castilla y León alerta del Síndrome Visual Informático en la vuelta al trabajo
Una revisión en un establecimiento sanitario de óptica permite detectar problemas visuales de base y adoptar medidas de higiene visual

Una persona trabaja con sus ordenadores. FOTO: Alim Vía Unsplash
La acción busca concienciar sobre la importancia de cuidar la visión tras el verano, en un contexto marcado por el aumento del Síndrome Visual Informático, consecuencia de las largas horas frente a pantallas y del uso intensivo de dispositivos móviles.
Según explica Ana Belén Cisneros, vicedecana de Coocyl, este síndrome provoca síntomas como enrojecimiento ocular, visión borrosa, fatiga visual, sensibilidad a la luz, sequedad, cefaleas o dolor cervical y de hombros. La especialista recuerda que el origen de muchos de estos problemas no reside en la tecnología, sino en errores refractivos o disfunciones visuales no corregidas, lo que refuerza el papel del óptico-optometrista en la prevención y tratamiento.
Cisneros subraya que una revisión en un establecimiento sanitario de óptica permite detectar problemas visuales de base y adoptar medidas de higiene visual, como mejorar la postura, regular la iluminación, mantener descansos adecuados o establecer distancias óptimas para la visión cercana.
El Coocyl también advierte sobre los desequilibrios lumínicos en los espacios de trabajo, que pueden derivar en fatiga mental, cefaleas, vértigos, falta de concentración o ansiedad. Contar con un entorno bien iluminado, adaptado a las exigencias visuales de cada tarea, resulta clave para evitar estos efectos.
Además, la entidad recuerda que los ojos son especialmente vulnerables en los accidentes laborales, por lo que considera imprescindible reforzar la protección ocular frente a riesgos mecánicos, químicos o radiaciones, con el uso de equipos adecuados en cada puesto.

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com
Noticias relacionadas


La apnea del sueño podría acelerar la progresión del glaucoma


