Casi ocho millones de personas perderán la vista en España hasta 2030

El coste total de todas estas patologías para 2030 ascendería a 9.800 millones de euros. De hecho, los costes directos no sanitarios representan la mayor partida (44%), seguidos por los costes asociados a la pérdida de productividad (38%) y los costes directos sanitarios (18%)

Casi cho millones de personas perderán la vista en España hasta 2030

Un ciego camina por una calle ayudado por un bastón. FOTO: Natalia Blauth vía Unsplash

Por Redacción - 17/02/2025
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp

Los problemas de salud visual no causan temor hasta que se cuantifican. Casi ocho millones de personas en España perderán la vista en un plazo de cinco años, según una investigación impulsada por la Asociación Mácula-Retina y publicada en Health Economics Review.

En concreto, el estudio estima que la población total de pacientes con las principales patologías (glaucoma, retinopatía diabética, edema macular diabético, degeneración macular asociada a la edad y miopía magna) aumentará a 7.990 millones de pacientes para 2030, lo que representa un incremento del 103%.

El coste total de todas estas patologías para 2030 ascendería a 9.800 millones de euros. De hecho, los costes directos no sanitarios representan la mayor partida (44%), seguidos por los costes asociados a la pérdida de productividad (38%) y los costes directos sanitarios (18%).

Para cuantificar el problema, los investigadores desarrollaron un modelo de análisis de para estimar la carga económica del glaucoma, la retinopatía diabética, el edema macular diabético, la degeneración macular asociada a la edad y la miopía magna en un horizonte temporal de 10 años (2021-2030), desde una perspectiva social en España.

Los parámetros epidemiológicos relacionados con la población y los resultados de costes fueron validados por un panel de expertos. Todos los costes se ajustaron a euros de 2021, utilizando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de los últimos 10 años, y se extrapolaron a euros de 2030.
Costes acumulativos

El estudio destaca que las patologías con los costes acumulativos más altos serán el glaucoma (33,6 mil millones de euros) y el edema macular diabético (19,8 mil millones de euros).
Además, el mayor incremento en costes en comparación con 2021 probablemente será generado por patologías relacionadas con la diabetes mellitus, como la retinopatía diabética (703%) y el edema macular diabético (317%).

El estudio impulsado por la Asociación Mácula-Retina destaca el hecho de que conocer los costes asociados a las patologías que generan pérdida de visión y ceguera legal irreversible es fundamental para comprender su impacto socioeconómico. En este contexto, el alto coste del tratamiento de estas enfermedades hace necesario coordinar esfuerzos entre las administraciones, junto con el apoyo de las asociaciones de pacientes, para atender sus necesidades.

Compartir:
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Redacción
Redacción
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Newsletter

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com

© modagafas.com 2025 - Desarrollo web Develona
: