Bausch+Lomb registró unos ingresos de 1.278 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, frente a los 1.216 millones de dólares del mismo periodo de 2024, lo que supone un aumento del 5%. Excluyendo el efecto favorable del tipo de cambio de 21 millones de dólares, los ingresos crecieron aproximadamente un 3% en moneda constante.
Bausch+Lomb eleva ingresos un 5% en el segundo trimestre hasta 1.216 millones de dólares
La multinacional, que cuenta con una filial en España y Portugal, dio un salto adelante en su negocio de cuidado de la visión, en el que contabilizó unas ventas de 753 millones de dólares, un 8% más que en 2024

Instalaciones de Bausch+Lomb
La multinacional, que cuenta con una filial en España y Portugal, dio un salto adelante en su negocio de cuidado de la visión, en el que contabilizó unas ventas de 753 millones de dólares, un 8% más que en 2024. Sin el efecto positivo del tipo de cambio (14 millones), el alza fue del 6% en moneda constante, impulsado por la buena evolución de la cartera para ojo seco y el colirio Lumifi en el área de cuidado ocular del consumidor, así como por lentes de contacto SiHy Daily, Ultramensual y Biotrue Oneday.
La división quirúrgica facturó 216 millones de dólares, un 3% más interanual. Sin el efecto de divisas (5 millones), el incremento fue del 1%, apoyado en el crecimiento de consumibles, aunque lastrada por la retirada voluntaria de ciertos modelos de lentes intraoculares enVista.
Bausch+Lomb recicla más de 103 millones de unidades de productos ópticos en EE. UU.
El negocio farmacéutico ingresó 309 millones de dólares, prácticamente en línea con 2024 (-1 millón). Sin el impacto favorable del tipo de cambio (2 millones), la caída en moneda constante fue del 1%, debido a la presión sobre los precios brutos y netos en genéricos en EE.UU., especialmente en XIIDRA®, parcialmente compensada por el aumento de ventas de MIEBO y el crecimiento de International Pharmaceuticals.
Hasta junio de 2025, la pérdida neta atribuible a la compañía se redujo a 62 millones de dólares, frente a los 151 millones del segundo trimestre de 2024, gracias a un menor gasto por impuestos, aunque lastrada por las comisiones financieras derivadas de la refinanciación de deuda y por el desempeño operativo. En tanto que, el beneficio neto ajustado fue de 25 millones de dólares, frente a 45 millones un año antes.
El flujo de caja operativo ascendió a 35 millones de dólares, frente a los 15 millones del segundo trimestre de 2024, gracias a una mejora en el capital de trabajo, compensada en parte por los costes financieros de la refinanciación.

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com
Noticias relacionadas

Nueva óptica en Chiclana: La Gafoutique abre sus puertas


