ads

VSP Vision: expansión estratégica con la adquisición de Marcolin

Más allá del valor de las licencias, la adquisición aporta experiencia en diseño y distribución global, aspectos en los que Marcolin tiene décadas de experiencia

Marcolin cuenta con nuevas instalaciones en Estados Unidos

Showroom de Marcolin en Manhattan (Nueva York).

Por Modaengafas - 08/09/2025

La compra de Marcolin por parte de VSP Vision mueve las fichas del mercado global de eyewear. La operación, anunciada la noche del pasado viernes, no solo amplía el alcance internacional de la compañía estadounidense, sino que también redefine su posicionamiento frente a competidores que dominan el segmento premium.

Hasta ahora, VSP Vision competía principalmente a través de Marchon Eyewear, con una fuerte presencia en licencias y colecciones de volumen, y Altair Eyewear, orientada a marcas de estilo de vida como Bebe, Draper James o Spyder. Sin embargo, la incorporación de Marcolin representa un salto cualitativo: el grupo italiano cerró 2024 con ingresos de 545,8 millones de euros y gestiona licencias de gran prestigio, entre ellas Tom Ford, Christian Louboutin, Zegna o Adidas. Además es propietario de Ic! Berlin.

Este portafolio sitúa a VSP Vision en un terreno estratégico: el de las marcas aspiracionales, que combinan alto margen con fuerte fidelidad del consumidor. Con ello, la compañía diversifica su base de ingresos y eleva su perfil competitivo frente a gigantes del sector como Essilorluxottica o Safilo.

Más allá del valor de las licencias, la adquisición aporta experiencia en diseño y distribución global, aspectos en los que Marcolin tiene décadas de experiencia. Para VSP Vision, el reto será lograr una integración que preserve la identidad creativa de Marcolin y, al mismo tiempo, capture eficiencias en producción, logística y comercialización.

Si la transición se maneja con acierto, la operación podría fortalecer las cadenas de suministro y mejorar la capacidad de penetración en mercados clave de Europa y Asia, donde Marcolin cuenta con redes consolidadas.

El movimiento se enmarca en la estrategia de diversificación de VSP Vision. Fundada hace 70 años como una organización centrada en la salud visual, hoy da servicio a 85 millones de personas en Estados Unidos a través de más de 41.000 profesionales. En 2022, la compañía, que en ese entonces de denominaba VSP Global, adoptó su nombre actual para reflejar su evolución hacia un grupo sanitario integral.

La compra de Marcolin no es un hecho aislado. En octubre de 2024, VSP Vision cerró la adquisición de Eyemart Express, cadena minorista con 250 establecimientos, reforzando así su presencia en la distribución directa al consumidor. Ambas operaciones subrayan un patrón: crecer mediante adquisiciones que complementen sus áreas de negocio y fortalezcan su ecosistema.

Con la integración de Marcolin, VSP Vision no solo se asegura un portafolio de marcas de alto prestigio, sino que también gana terreno en la batalla por el segmento de gafas premium. El éxito dependerá de su capacidad para capitalizar las sinergias entre salud visual, retail y lujo, un triángulo que redefine el futuro del sector.

En un mercado cada vez más polarizado entre volumen y exclusividad, la estrategia de VSP Vision apunta a posicionarse en ambos extremos, consolidando un modelo híbrido que combina alcance masivo y aspiracional.

Etiquetas: Marcolin VSP Vision
Compartir:
Modaengafas
Modaengafas
Newsletter

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com

© modagafas.com 2025 - Desarrollo web Develona