ads

Thema Optical cambia el paradigma: vender para luego fabricar

Una vez que el usuario escoge el modelo que quiere, el software envía los datos a la fábrica de Thema Optical para su fabricación, en un proceso que no dura más de siete días

Thema Optical demuestra cómo funciona su nuevo software para escanear gafas. FOTO; Modaengafas.com

Por Jaime Cevallos - 17/02/2025
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp

Hubo un día en que las marcas de moda que comercializaban sus productos en el comercio multimarca se replantearon su estrategia ante la cantidad de stock que acumulaban al final de cada campaña. Entonces, en lugar de fabricar para vender, comenzaron a vender para luego fabricar, teniendo como referencia los pedidos enviados por sus agentes.

Thema Optical ha decidido tomar ese camino, que, en definitiva, supone un cambio de paradigma. La compañía italiana, que en España trabaja con 1.700 ópticas, ha recurrido a la tecnología e invertido cuatro años en concebir un software muy avanzado que permite a los usuarios probarse las gafas.

“El software que hemos desarrollado significa una verdadera revolución en el sector”, dijo Paolo Minardi, director comercial de Thema Optical para la Unión Europea, en la última edición de Mido, celebrada del 8 al 10 de febrero en Milán.

El software escanea el rostro de los usuarios y les ofrece, en una versión virtual y muy realista, todos los modelos de gafas que mejor se adaptan a sus facciones. Incluso permite que los modelos puedan ser personalizados.

Una vez que el usuario escoge el modelo que quiere, el software envía los datos a la fábrica de Thema Optical para su fabricación, en un proceso que no dura más de siete días.

“Es un sistema para impulsar las ventas y que permite a las ópticas trabajar directamente con la fábrica”, añadió Minardi, tras enfatizar que, de esta manera, los ópticos pueden adoptar una nueva forma de gestión de su propio negocio.

Así, Thema Optical, que nació en Italia en 1971 por iniciativa de Giorgio Valmassoi, sigue adelante con una hoja de ruta que le ha permitido introducir en el mercado configuradores para que los usuarios puedan probar sus monturas de forma virtual.

El año 2017 marcó un punto de inflexión para la compañía con la introducción de la nueva tecnología de cámara TrueDepth que, gracias a la inteligencia artificial, realiza un escaneo tridimensional de la cara del usuario y recomienda las monturas que mejor se adaptan a sus facciones. Esa tecnología ha seguido evolucionando hasta llegar al nivel actual.

Etiquetas: Mido Thema Optical
Compartir:
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Jaime Cevallos
Jaime Cevallos
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Newsletter

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com

© modagafas.com 2025 - Desarrollo web Develona
: