El número de personas desempleadas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al finalizar agosto aumentó en 21.905 personas, un 0,91% más respecto al mes anterior.
El paro sube en agosto pero marca su nivel más bajo en ese mes desde 2007
Respecto a agosto de 2024, el paro masculino se redujo en 66.683 personas (-6,53%) y el femenino en 78.927 (-5,09%).

El paro subió en la construcción un 1,55% en agosto. FOTO: Umit Yildirim vía Unsplash
Con este incremento, el total de personas en paro se situó en 2.426.511, aunque sigue siendo la cifra más baja en un mes de agosto desde 2007, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
En paralelo, el número de afiliados a la Seguridad Social se redujo en 200.000, hasta situar el volumen de trabajadores en 21.666.203.
En comparación interanual, el paro descendió en 145.610 personas, lo que equivale a un 5,66% menos. También se registró una bajada en términos desestacionalizados de 6.075 personas.
Por sectores económicos, el paro disminuyó respecto a julio en Agricultura en 1.849 personas (-2,36%) y entre el colectivo Sin Empleo en 3.458 (-1,53%). En la otra cara de la moneda, subió en Construcción 2.745 (1,55%), Industria 2.775 (1,49%) y Servicios 21.692 (1,25%).
Por sexos, el desempleo femenino aumentó en 11.748 mujeres (0,80%), hasta un total de 1.471.731, mientras que el masculino subió en 10.157 hombres (1,08%), alcanzando los 954.780.
Respecto a agosto de 2024, el paro masculino se redujo en 66.683 personas (-6,53%) y el femenino en 78.927 (-5,09%).
En el caso de los jóvenes menores de 25 años, el desempleo subió en 3.485 personas, lo que supone un 2,12% más que en julio.

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com
Noticias relacionadas



¿Cuál es el estado de situación del Plan VEO?
