MILÁN.- El rumor de la lluvia trae calma y sosiego. En algunas culturas, la lluvia es una señal irrefutable del advenimiento de cosas nuevas, de renovación, de una transformación que solo tiene un sentido: ir hacia algo mejor.
Mido bajo la lluvia… las cosas nuevas que trae a la óptica
El salón —que cerrará sus puertas este 10 de febrero— ha contado con la presencia de más de 1,200 expositores, 150 de ellos nuevos participantes

Mido 2025 ha registrado una amplia afluencia de visitantes. FOTO: Modaengafas.com
Mido 2025 se ha celebrado bajo la lluvia. Mejor dicho, bajo una llovizna, de esas que parecen no mojar, pero empapan. Y, metafóricamente hablando, ha empapado el salón de muchas novedades que no son solo eso: muchas devienen en estratégicas para las empresas, y una que otra podría cambiar el paradigma del sector.
Visibilia, por ejemplo, realizó un preestreno de Kappa, la marca que a partir de agosto se convertirá en uno de sus buques insignia; Optim lanzó de manera oficial las gafas Coca-Cola; Superb Vision ratificó a Julia Backer como su marca principal; Xavier Garcia presentó Sapiens, una nueva enseña del grupo; mientras que Opticalia ha decidido llevar The Look a los mercados internacionales. Obviamente, estos casos son solo ejemplos del salto adelante que están dando las empresas y su presencia en Milán demuestran por qué Mido es el mayor certamen de la óptica a escala global.
De hecho, el salón —que cerrará sus puertas este 10 de febrero— ha contado con la presencia de más de 1,200 expositores, 150 de ellos nuevos participantes, distribuidos en siete pabellones y ocho áreas de exposición. Para dar cabida a todos, se añadieron 1,000 metros cuadrados adicionales respecto a la edición anterior.
La cifra de visitantes profesionales se divulgará entre hoy y mañana. Sin embargo, el dato importa poco ante todo el movimiento que se vio por los pasillos, donde se escuchaban todo tipo de idiomas. Hasta el momento, y antes de conocer el balance final, el salón ha recibido visitantes provenientes de más de 55 países.
“Mido es un evento vital para nuestra industria, el único que incluye toda la cadena de suministro del sector óptico. Solo aquí, en Fieramilano, podemos dar la bienvenida a tantos expositores y visitantes de todos los rincones del mundo”, comentó Lorraine Berton, presidenta del salón.
“Mido es una vitrina fundamental, especialmente para el sector óptico Made in Italy, una industria que sigue evolucionando y enfrentando nuevos desafíos. Dado que los mercados extranjeros son un público clave, nuestra industria necesita mantenerse al día con las cambiantes tendencias de consumo, comunicando aún mejor el valor a largo plazo de los productos italianos: calidad, innovación y sostenibilidad”.

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com
Noticias relacionadas




