Menicon ha registrado unas ventas de 61.480 millones de yenes (342,2 millones de euros) en el primer semestre de su ejercicio fiscal 2025 —finalizado el 30 de septiembre—, lo que supone un crecimiento interanual del 1,5%. El beneficio bruto ascendió a 33.275 millones de yenes (185,2 millones de euros), un 1,4 % más, mientras que el beneficio ordinario descendió un 10,7%, situándose en 5.016 millones de yenes (27,9 millones de euros).
Menicon crece un 1,5 % en el primer semestre de 2025 a pesar de la desaceleración en China
Otros productos relacionados con lentes de contacto registraron un crecimiento apoyado en revisiones de precios y en la expansión en Europa de las lentes mensuales de reemplazo
Edificio de Menicon
La multinacional, que cuenta con filial en España, obtuvo 57.278 millones de yenes (318,8 millones de euros) en ventas netas en su Negocio de Cuidado de la Visión, un 1, % más. Sin embargo, el beneficio del segmento cayó un 6,9%, hasta 8.299 millones de yenes (46,2 millones de euros).
Dentro de esta unidad, las lentes de contacto desechables diarias impulsaron el crecimiento con un incremento de 1.108 millones de yenes (6,1 millones de euros), favorecido por la revisión de precios en Japón, el aumento de miembros del Plan Mels, el mayor volumen de ventas en el mercado local y la expansión en grandes cadenas minoristas de Europa.
En cambio, las ventas de productos de ortoqueratología disminuyeron en 856 millones de yenes (4,7 millones de euros), afectadas por la desaceleración económica en China y el aumento de la competencia.
Otros productos relacionados con lentes de contacto registraron un crecimiento apoyado en revisiones de precios y en la expansión en Europa de las lentes mensuales de reemplazo.
El beneficio del segmento se redujo en 612 millones de yenes (3,4 millones de euros) debido al aumento de inversiones destinadas al crecimiento futuro, incluidos los preparativos para nuevas plantas y las subidas salariales para empleados.
En Otros Negocios, Menicon alcanzó unas ventas de 4.202 millones de yenes (23,3 millones de euros), un descenso del 1,7%. El impulso de las actividades vinculadas al compostaje no compensó la contracción del negocio alimentario en China. No obstante, la pérdida del segmento se redujo hasta 194 millones de yenes (1,1 millones de euros), frente a los 540 millones del mismo periodo del año anterior, gracias a la retirada de actividades y a la reducción de gastos generales y administrativos.
Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com
Noticias relacionadas
Dotar a los pacientes de un calendario de reemplazo más intuitivo
FitAcademy inicia la cuenta atrás con todas las plazas agotadas


