Grupo GN da una vuelta de tuerca a su negocio. La multinacional danesa ha valorado de manera positiva su primera Masterclass More than Hearing, que se realizó en Madrid el 18 y 19 de septiembre con la presencia de un centenar de audioprotesistas.
GN impulsa su negocio con la ‘I Masterclass More than Hearing’
El evento, organizado por GN España en colaboración con las filiales de Dinamarca, Brasil, Italia y Portugal, integró evidencias científicas, protocolos clínicos y tecnología avanzada, y sentó las bases de un programa que tendrá continuidad en 2026

La primera Masterclass More than Hearing se realizó en Madrid el 18 y 19 de septiembre con la presencia de un centenar de audioprotesistas. FOTO: Grupo GN
El evento, organizado por GN España en colaboración con las filiales de Dinamarca, Brasil, Italia y Portugal, integró evidencias científicas, protocolos clínicos y tecnología avanzada, y sentó las bases de un programa que tendrá continuidad en 2026.
“More than Hearing es un proyecto de gran envergadura que no solo ofrece conocimientos científicos y clínicos, sino también herramientas prácticas desde hoy, con un protocolo de seguimiento a tres años que transformará la atención en los gabinetes audiológicos”, señaló Elisa de Amescua, directora de marketing de GN para el Sur de Europa y Brasil.
Grupo GN eleva sus ingresos en audífonos un 4% en el segundo trimestre de 2025
La jornada contó con la participación de Sigurd Brandt, director médico de GN, quien presentó el programa global Listen to This y destacó los resultados del estudio Achieve, que demuestran que el uso de audífonos puede reducir hasta un 48% el deterioro cognitivo en tres años en personas de alto riesgo.
Cristina Valor, jefa de otorrinolaringología del Hospital Universitario Infanta Sofía, defendió la necesidad de una mayor colaboración entre audioprotesistas, otorrinos y neurólogos. Por su parte, Estela Lladó-Carbó (Monarka Clinic) explicó cómo la audición influye en la longevidad cerebral, mientras que el neurocientífico brasileño Wyllians Borelli expuso los avances en la detección precoz del Alzheimer a través de biomarcadores.
En el terreno tecnológico, Manuel Yuste, director de producto y formación de GN en España y Portugal, expuso la filosofía de Audición Orgánica, mientras que Laurel Christensen, directora global de audiología de GN, abordó la adaptación de audífonos en pacientes con deterioro cognitivo.
Uno de los hitos más aplaudidos fue la presentación del Protocolo 360, a cargo de Bruna Henriques y Pilar García. Este programa contempla un seguimiento integral de tres años con revisiones semestrales que combinan control auditivo y evaluación cognitiva.
“El audioprotesista se convierte en el primer detector y acompañante de pacientes con riesgos cognitivos”, subrayó Carlos García, country manager de GN en España y Portugal.

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com
Noticias relacionadas




