Gaes se suma a la celebración del Día Internacional del Implante Coclear, que tuvo lugar este 25 de febrero. La compañía, perteneciente al grupo Amplifon, destacó en un comunicado que el implante coclear es uno de los tratamientos más eficaces para la pérdida auditiva.
El implante coclear se posiciona como uno de los tratamientos más eficaces para la pérdida auditiva
Según el Libro Blanco sobre Implantes Cocleares en Adultos y Ancianos, solo el 5,7% de los adultos candidatos aptos acceden a esta solución auditiva

Una señora utiliza un implante coclear en su día a día. FOTO: Gaes
«Según el Libro Blanco sobre Implantes Cocleares en Adultos y Ancianos, solo el 5,7% de los adultos candidatos aptos acceden a esta solución auditiva, mientras que menos del 10% recibe información adecuada al respecto», señala el comunicado.
Gaes subraya la importancia de recurrir a estos dispositivos, utilizados actualmente por solo 25.000 de las 200.000 personas con pérdida auditiva profunda en España.
La compañía también hace referencia al manifiesto Ser Oído, respaldado por más de 80 entidades públicas y privadas, entre ellas la Sociedad Española de Otorrinolaringología. Esta iniciativa busca sensibilizar a los profesionales sanitarios, las administraciones y la sociedad en general. Además, pretende promover la detección y el tratamiento precoz, con una financiación sostenible que garantice un acceso más equitativo al implante coclear.
Con casi cuatro décadas de historia en España, el implante coclear es, a día de hoy, el único tratamiento terapéutico para la pérdida profunda de audición. Gracias a este dispositivo, los usuarios pueden escuchar y comunicarse con su entorno, lo que representa un cambio significativo en sus vidas.

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com
Noticias relacionadas



Cómo superar las barreras en la venta de audífonos

Audiología, una nueva dimensión
