Economist Impact reclama un modelo integral y con perspectiva de género en el abordaje del cáncer de mama

El cáncer de mama será el más diagnosticado entre las mujeres en España en 2025, con 37.682 nuevos casos, y ya hay más de 5,5 millones de supervivientes en Europa

FOTO. Angiola Harry (Unplash)

Por Redacción - 25/09/2025

Economist Impact, con la colaboración de Daiichi Sankyo, ha celebrado en Madrid la jornada Transformando la atención del cáncer de mama: hacia un enfoque integral centrado en la mujer, coincidiendo con el Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer, celebrado el 24 de septiembre.

Durante el encuentro se presentó el informe Avances en la atención del cáncer de mama en Europa: hoja de ruta hacia un enfoque centrado en las mujeres, elaborado tras entrevistar a más de 75 expertos de España, Alemania, Italia, Francia y Reino Unido. El documento alerta de que, pese a los avances en supervivencia y detección precoz, todavía no se atienden de forma suficiente las necesidades de calidad de vida de las pacientes.

El cáncer de mama será el más diagnosticado entre las mujeres en España en 2025, con 37.682 nuevos casos, y ya hay más de 5,5 millones de supervivientes en Europa. El informe identifica cuatro acciones clave para avanzar: definir un modelo universal de atención centrada en las mujeres, diseñar soluciones conjuntas, dotar a los profesionales de herramientas específicas e invertir en recogida de datos.

La jornada contó con la participación de Pilar Fernández (Almia), Rodrigo Sánchez-Bayona (ESMO), Eva Ciruelos (SOLTI y Hospital 12 de Octubre), y Sara López-Tarruella (GEICAM y Hospital Gregorio Marañón). Todos coincidieron en la necesidad de situar a las pacientes en el centro, integrando ejercicio físico, nutrición, fisioterapia y apoyo psicosocial.

“El cáncer de mama metastásico sigue siendo una realidad dura que afecta al 5-6% de los diagnósticos iniciales y al 30% de quienes lo sufrieron en fases tempranas”, recordó Pilar Fernández. Por su parte, la Dra. Ciruelos subrayó el aumento de diagnósticos en mujeres cada vez más jóvenes, lo que plantea nuevos retos en salud reproductiva y conciliación laboral y familiar.

El acto fue inaugurado por Pedro Gullón, director general de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, y clausurado por Inmaculada Ibáñez de Cáceres, directora general de Investigación y Docencia de la Consejería de Sanidad de Madrid.

Etiquetas: Cáncer de mama
Compartir:
Redacción
Redacción
Newsletter

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com

© modagafas.com 2025 - Desarrollo web Develona