Cottet Óptica y Audiología ha reforzado su servicio de gestión de la miopía a través de las lentes Miyosmart de Hoya, una tecnología que combina innovación y aval clínico para tratar la progresión de la miopía en niños y adolescentes.
Cottet refuerza su servicio de gestión de la miopía con las lentes Miyosmart de Hoya
La miopía se ha convertido en uno de los grandes desafíos de salud pública del siglo XXI. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la ha declarado pandemia global

Establecimiento de Cottet en Rambla de Cataluña.
La compañía, a través de un comunicado, subraya que la miopía no es únicamente un problema de visión, sino también un factor de riesgo para complicaciones oculares graves. Un niño con –2 dioptrías tiene el doble de riesgo de cataratas y degeneración macular miópica y hasta tres veces más posibilidades de sufrir un desprendimiento de retina. Con –5 dioptrías, los riesgos se disparan: x3 en cataratas, x9 en desprendimiento de retina y x41 en degeneración macular miópica.
A estos riesgos se añaden factores predisponentes como tener padres miopes, pasar poco tiempo al aire libre o realizar tareas en visión próxima durante más de dos horas y media al día. Dado que la miopía suele comenzar entre los 6 y los 9 años y progresa hasta el final de la adolescencia, la detección temprana y el control resultan esenciales para evitar que los menores se conviertan en miopes de alto riesgo.
La miopía se ha convertido en uno de los grandes desafíos de salud pública del siglo XXI. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la ha declarado pandemia global: en 2010, el 28% de la población mundial era miope y se prevé que en 2050 lo será al menos el 50%, es decir, más de 5.000 millones de personas.

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com
Noticias relacionadas





