¿Cómo evoluciona la venta de gafas en el canal físico versus el online?

Estos datos reflejan que, aunque la digitalización del sector avanza, muchos consumidores aún valoran la experiencia física en la compra de gafas

¿Cómo evoluciona la venta de gafas en el canal físico versus el online?

Cada vez se van desarrollando más sistemas para la venta online de gafas. FOTO: Fittingbox

Por Redacción - 19/02/2025
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp

El comercio electrónico está en constante evolución, y la industria de las gafas no es una excepción. La aparición de nuevas herramientas digitales ha transformado el proceso de compra, influyendo en las decisiones de los consumidores.

Según una encuesta en línea realizada por Episto para Fittingbox en enero de 2025 en Estados Unidos y Francia, el 29 % de los compradores de gafas ha utilizado la tecnología de prueba virtual (VTO) al menos una vez, más del doble que el 13 % registrado en 2022.

Este incremento refleja la creciente adopción de esta función en los sitios web de gafas. De hecho, en 2024, Fittingbox impulsó 215 millones de pruebas virtuales en todo el mundo, lo que representa un aumento del 49 % en comparación con 2023. Sin embargo, el alcance general de esta tecnología sigue siendo limitado, ya que, hasta la fecha, solo la mitad de los compradores de gafas utiliza Internet para buscar opciones antes de adquirirlas.

Diferencias en la adopción digital entre países

El 53 % de los compradores de gafas ha visitado al menos una vez el sitio web de una marca o una óptica. No obstante, existen diferencias notables entre países: mientras que en Francia esta cifra alcanza el 45 %, en Estados Unidos asciende al 65 %. Esto sugiere que el mercado estadounidense está más avanzado en términos de participación digital, con un mayor número de consumidores que recurren a los recursos online antes de comprar sus gafas, ya sea en tiendas físicas o en plataformas digitales.

El comportamiento de compra también está cambiando: el 21 % de los consumidores ha adquirido gafas en el online, frente al 16,7 % en 2022. La tendencia es aún más marcada en el caso de las gafas de sol, donde el 24 % de los compradores ha realizado una compra en línea, comparado con el 17,4 % en 2022.

Además, el 59 % de los consumidores afirma que estaría dispuesto a comprar gafas en línea si encuentran un modelo que les guste. Esta cifra se eleva al 85 % en Estados Unidos, un incremento significativo respecto al 74 % registrado en 2022. Este aumento indica que los consumidores estadounidenses confían cada vez más en la compra digital, impulsados por herramientas como la prueba virtual realista, que les ayuda a tomar decisiones informadas. En Francia, en cambio, solo el 33 % de los compradores de gafas se muestra dispuesto a adquirirlas en línea.

Barreras para la compra de gafas en línea

Entre quienes aún no están preparados para comprar gafas en línea, las principales razones son: el 55 % prefiere sujetarlas y tocarlas antes de decidirse (+5 puntos respecto a 2022); el 54 % necesita asegurarse de que le quedan bien (-13 puntos respecto a 2022); el 41 % considera que elegir lentes es demasiado complejo (+6 puntos respecto a 2022); el 17 % necesita convencerse mediante experiencias previas de compra online (-1 punto respecto a 2022).

Estos datos reflejan que, aunque la digitalización del sector avanza, muchos consumidores aún valoran la experiencia física en la compra de gafas. Sin embargo, con la mejora continua de las herramientas digitales, es probable que estas barreras se reduzcan en los próximos años.

Compartir:
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Redacción
Redacción
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Newsletter

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com

© modagafas.com 2025 - Desarrollo web Develona
: