ads

Apurva y Eneko, la aventura de emprender y dar voz a la lectura

Apurva San Juan (Bombay, 1999) y Eneko Calvo (Bilbao, 2000) se encontraron por LinkedIn para colaborar en un trabajo de fin de grado y crearon una lupa que transforma la lectura en una experiencia accesible para miles de personas

Apurva San Juan (Bombay, 1999) y Eneko Calvo (Bilbao, 2000), fundadores de LUP

Por Jaime Cevallos - 22/09/2025

Este reportaje forma parte del Cuaderno de Emprendimiento editado por Modaengafas.com.

En un mundo aún convaleciente tras la pandemia de la covid-19, cuando el futuro era incierto y el presente pesaba, dos jóvenes decidieron mirar más allá. Fue en 2021, en plena recta final de sus estudios universitarios, cuando Apurva San Juan (Bombay, 1999) y Eneko Calvo (Bilbao, 2000) se encontraron por LinkedIn para colaborar en un trabajo de fin de grado. Aquello que empezó como un simple proyecto académico con enfoque social terminó convirtiéndose en LUP, una startup que hoy transforma la lectura en una experiencia accesible para miles de personas.

LUP es una lupa de bolsillo inteligente capaz de convertir cualquier texto en voz en menos de dos segundos y en más de 30 idiomas. Pero es mucho más que un dispositivo: es el reflejo de una visión compartida, la síntesis de dos trayectorias personales marcadas por la creatividad, la empatía y el deseo profundo de cambiar las cosas.

“De pequeña tenía clarísimo que quería cambiar el mundo”, recuerda Apurva, CEO y cofundadora. “Soñaba con ser bióloga, con trabajar con animales. Hoy no estudio biología, pero sigo guiándome por esa misma inquietud: hacer algo que tenga sentido y que ayude”. Desde muy joven, Apurva mostró un espíritu inventivo. Su infancia estuvo marcada por las ideas, los juegos creativos, los planos imposibles, los prototipos caseros. “Emprender es algo que llevas dentro, una necesidad de solucionar problemas concretos. A veces ni sabes por qué lo haces, solo sabes que tienes que hacerlo”.

Para Eneko, CTO y también cofundador, el motor siempre fue la curiosidad. “Mi habitación era mi laboratorio. Desmontaba todo lo que podía: juguetes, radios, relojes. No lo hacía por romper, sino por entender. Y luego, reconstruía. Quería saber cómo funcionaban las cosas. Y, sobre todo, quería construir algo propio, algo que sirviera de verdad”.

Ese impulso infantil encontró su cauce en la tecnología, en el diseño de soluciones con impacto. Porque para Eneko, emprender no es simplemente fundar una empresa: “Es un camino de descubrimiento, de crecimiento personal. Te obliga a enfrentarte a tus propios límites, a ser creativo, a liderar sin manual”.

Tras varios años de desarrollo, de pruebas, de ajustes y de aprendizajes intensos, LUP inició su comercialización en septiembre de 2024. Hoy el dispositivo se encuentra disponible en bibliotecas de Getxo, centros de día gestionados por Ilunion y ópticas de toda España. La acogida ha sido cálida, pero no exenta de dificultades. “Lo más duro de emprender”, dice Apurva, “es la parte invisible: la burocracia, los obstáculos administrativos, el hecho de que a veces no te tomen en serio por ser joven o por tener ideas diferentes. Pero si tienes un ‘porqué’ fuerte, siempre encuentras el ‘cómo’”.

Ambos coinciden en que lo mejor del camino emprendedor ha sido la comunidad que han encontrado. Personas que comparten su visión, su pasión y su voluntad de innovar con propósito. “Emprender te da libertad para crear con tus propias reglas”, afirma Eneko. “Pero también te obliga a asumir riesgos, a tomar decisiones duras, a convivir con la incertidumbre. No siempre tienes recursos, ni tiempo, ni seguridad. Pero cada paso te transforma”.

El éxito de LUP no se mide solo en ventas ni en premios —aunque han recibido varios reconocimientos a la innovación—, sino en las historias que hay detrás de cada usuario. Personas mayores que vuelven a leer con autonomía, estudiantes con dislexia que acceden mejor a los contenidos, migrantes que entienden mejor su entorno. “LUP es pequeña, cabe en una mano, pero su impacto es enorme”, dice Apurva con orgullo.

Más allá de la tecnología, LUP es la historia de dos jóvenes que, en lugar de esperar a que el mundo cambiara, decidieron cambiarlo ellos. Lo hicieron con convicción, con ternura, con resiliencia. Y lo siguen haciendo. Porque como dice Apurva, “los locos, los que insisten, los que no se rinden… esos somos los que terminamos cambiando las cosas”.

Compartir:
Jaime Cevallos
Jaime Cevallos
Newsletter

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com

© modagafas.com 2025 - Desarrollo web Develona