2025: Los nuevos retos del sector óptico en España

La falta de ópticos-optometristas, el relevo generacional, la llegada de los profesionales a la sanidad pública y el auge de la tecnología marcarán el paso del sector este año

FOTO: Kelly Sikkema vía Unsplash

Por Redacción - 07/01/2025
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp

El año 2025 traerá consigo numerosos cambios para el sector de la óptica en España, que deberá afrontar desafíos clave que influirán en su desarrollo tanto en el corto, medio y largo plazo.

Entre estos desafíos destaca la escasez de ópticos-optometristas, lo que viene generando dificultades para cubrir vacantes y desarrollar planes de expansión, especialmente en empresas del segmento de la distribución.

En este contexto, muchas compañías deberán centrar sus esfuerzos en promover la conciliación laboral y familiar, liberando a los ópticos-optometristas de trabajar los fines de semana. Algunas cadenas ya están adoptando esta estrategia, optando por cerrar sus ópticas a partir de los sábados por la tarde.

Otro reto significativo es el relevo generacional. En 2025, muchos ópticos de la generación “boomer” comenzarán a jubilarse, generando distintos escenarios. Por un lado, están aquellos que cuentan con hijos o familiares formados en óptica que pueden asumir la gestión de los establecimientos. Por otro, se encuentran aquellos propietarios que han construido ópticas de gran prestigio pero no tienen sucesores, lo que podría llevar al traspaso o cierre definitivo de sus negocios.

Un hito histórico para el sector será la inclusión, por primera vez en España, de las gafas graduadas y las lentillas en la cartera de servicios de la Seguridad Social, a través del Sistema Nacional de Salud (SNS). Para ello, el Ministerio de Sanidad, junto con el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (Cgcoo), deberá diseñar un modelo eficiente que permita canalizar estas ayudas a la población.

En paralelo, los ópticos-optometristas continuarán esforzándose por ganar representación en el SNS mediante la creación de plazas públicas obtenidas a través de oposiciones. Actualmente, el Cgcoo respalda la creación de una Ley General de Salud Visual, que no solo dignificará la profesión, sino que también contribuirá a reducir las listas de espera en los servicios de oftalmología.

La tecnología seguirá desempeñando un papel crucial en el sector, reabriendo debates como el de la refracción a distancia, una práctica que genera posturas divididas. Sin duda, será un tema que suscitará numerosas discusiones.

En el ámbito tecnológico, también se espera un impacto significativo en la audiología, un nicho de negocio que las empresas ópticas han abrazado con entusiasmo. En 2025, Essilorluxottica lanzará sus «gafas auditivas», diseñadas para personas con problemas auditivos leves o moderados. Estas gafas se comercializarán a través de canales propios, ópticas y centros auditivos seleccionados.

Con todos estos asuntos sobre la mesa, 2025 será un año apasionante, porque diseñará la hoja de ruta del sector óptico en los años venideros.

Compartir:
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Redacción
Redacción
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Newsletter

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com

© modagafas.com 2025 - Desarrollo web Develona
: