El sector óptico se prepara para VeriFactu: arranca la cuenta atrás hacia la factura certificada. El nuevo sistema de verificación de facturación, impulsado por la Ley Antifraude de 2021, inicia su fase clave: a partir del 1 de enero, las empresas que opten por este modelo deberán emitir sus facturas mediante sistemas capaces de remitir automáticamente a la Agencia Tributaria los registros generados.
VeriFactu: arranca la cuenta atrás para la óptica
Aunque la obligación no será efectiva hasta el 1 de enero de 2026 para sociedades y julio de 2026 para autónomos y pymes, el proceso técnico debe activarse ya
FOTO: Getty Images vía Unsplash
El objetivo del Gobierno es claro: reforzar la trazabilidad, reducir la economía sumergida y permitir al consumidor verificar la autenticidad de facturas y tickets de forma inmediata.
VeriFactu transformará también la experiencia del consumidor. El código QR permitirá verificar la autenticidad del documento desde cualquier dispositivo, algo especialmente relevante en un sector donde son habituales las adaptaciones, garantías y servicios postventa.
El sector óptico —con cerca de 10.000 establecimientos y un volumen de negocio superior a 2.900 millones de euros anuales— se encuentra en plena fase de adaptación
La estandarización facilitará, además, auditorías, devoluciones y trámites administrativos, reduciendo errores y agilizando procesos.
Aunque la obligación no será efectiva hasta el 1 de enero de 2026 para sociedades y julio de 2026 para autónomos y pymes, el proceso técnico debe activarse ya. Y en esta transición, el sector óptico —con cerca de 10.000 establecimientos y un volumen de negocio superior a 2.900 millones de euros anuales— se encuentra en plena fase de adaptación.
El mercado óptico español está compuesto mayoritariamente por pymes y negocios familiares, lo que convierte la adaptación digital en un reto. Los nuevos requisitos obligarán a que los sistemas de facturación: generen registros en formato seguro y normalizado; incorporen códigos QR que permitan la verificación del ticket o factura; envíen automáticamente los registros a la Agencia Tributaria, garantizando integridad e inalterabilidad.
La obligación afecta a todas las empresas con domicilio fiscal en España, salvo las situadas en País Vasco y Navarra, que mantienen normativa foral propia.
Andalucía se moviliza
Con 1.974 establecimientos sanitarios de óptica, Andalucía es una de las comunidades con mayor presencia del sector.
En este contexto, el Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía (Coooa) celebrará el 28 de noviembre una formación online para resolver dudas y orientar a los profesionales en la actualización de sus sistemas.
En este enlace puede acceder a la información de la Agencia Tributaria sobre VeriFactu.
Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com
Noticias relacionadas
Óptica y audio: un nexo entre emprendedores y empresas


