ads

Más patologías visuales y menos ópticos en 2050

Uno de cada tres ciudadanos superará los 65 años en 2050, lo que incrementará la incidencia de enfermedades como la degeneración macular asociada a la edad (DMAE), el glaucoma y las cataratas

En la próxima década se jubilará el 20% de los ópticos españoles y, actualmente, unas 190 vacantes ya no logran cubrirse. FOTO: Getty Images vía Unsplash

Por Redacción - 10/10/2025

Visión y Vida ha presentado un análisis sobre el futuro de la salud visual en España, advirtiendo que en 2050 el país afrontará un aumento significativo de las patologías oculares y un descenso preocupante del número de profesionales.

Según la entidad, uno de cada tres ciudadanos superará los 65 años en 2050, lo que incrementará la incidencia de enfermedades como la degeneración macular asociada a la edad (DMAE), el glaucoma y las cataratas, estas últimas ya consideradas la intervención quirúrgica más frecuente del país, con cerca de 500.000 operaciones anuales. De mantenerse la tendencia, podrían alcanzar las 900.000 intervenciones dentro de 25 años.

La asociación advierte además de un déficit creciente de profesionales de la salud visual. En la próxima década se jubilará el 20% de los ópticos españoles y, actualmente, unas 190 vacantes ya no logran cubrirse. “Nos enfrentamos a un futuro con mayor esperanza de vida, más demanda de servicios visuales y menos profesionales disponibles” afirmó Elisenda Ibáñez, coordinadora de Visión y Vida, tras enfatizar en que hay que actuar ya para evitar el problema.

La organización también alerta del impacto de la miopía entre los jóvenes, una condición que afecta cada vez a más adolescentes y con mayores graduaciones. En solo cinco años, los casos de miopía magna se han multiplicado por seis, pasando del 1,3 % en 2017 al 8,2 % en 2023. “El objetivo debe ser evitar que la miopía supere las seis dioptrías, cuando el ojo se vuelve patológico y aumenta el riesgo de glaucoma, desprendimiento de retina o incluso ceguera”, añadió Ibáñez.

El informe subraya además que el sedentarismo, la contaminación y la mala alimentación se perfilan como factores de riesgo adicionales para la salud visual. El aumento previsto de la diabetes, del 61 % en 2050, podría disparar las retinopatías diabéticas, mientras que las altas temperaturas incrementarán los casos de conjuntivitis, queratitis, ojo seco y pterigión.

Etiquetas: Visión y Vida
Compartir:
Redacción
Redacción
Newsletter

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com

© modagafas.com 2025 - Desarrollo web Develona