ads

Las patronales de la audiología celebrarán su primera convención nacional en noviembre de 2026

La convención tiene una vocación clara: contribuir a la cohesión del sector, ensanchar su transversalidad integrando todas las disciplinas y perfiles implicados

Francesc Carreño, presidente de la Asociación Nacional de Audioprotesistas (ANA). FOTO: Moaengafas.com

Por Redacción - 21/11/2025

Las patronales del sector de la audiología, Anfia, ANA y AEDA, han decidido unir sus fuerza para lanzar su primera convención nacional, que se realizará el 20 y 21 de noviembre en Madrid.

La convención se realizará en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), que dispone de salón de actos polivalente con capacidad hasta 300 personas en formato teatro, dotado de cabinas de traducción, realización y emisión en streaming, así como zonas diáfanas de exposición en la misma cota. Todo ello se complementa con parking en el propio complejo, excelentes comunicaciones, e infinidad de hoteles y restaurantes en las inmediaciones del complejo.

La convención tiene una vocación clara: contribuir a la cohesión del sector, ensanchar su transversalidad integrando todas las disciplinas y perfiles implicados, y elevar la visibilidad y el posicionamiento de la audiología y de sus profesionales ante la sociedad y las administraciones. En las próximas semanas las tres entidades consensuarán una agenda común que combinará una conferencia inaugural de referencia, mesas redondas sobre avances tecnológicos, desarrollo profesional e investigación y educación en audiología, junto con espacios de networking y presentaciones de producto y tecnología, todo ello diseñado para facilitar la transferencia de conocimiento y la colaboración intersectorial.

Juan Menéndez-Tolosa, gerente de Anfia, ha explicado que la decisión de organizar la convención en el COAM se tomó porque aporta una ubicación céntrica y muy bien comunicada, parking en el propio edificio y la posibilidad de configurar el evento en régimen de exclusividad.

Por su parte, Francesc Carreño, presidente de la ANA, ha explicado que la “convención nace para reconocer y proyectar el papel de la audioprótesis en España, así como la del audiólogo protésico en una cadena asistencial cada vez más exigente”.

“Nuestra profesión ha intensificado su actividad técnico-científica y formativa y ahora impulsamos juntos un paso mirando al futuro: sentar en una misma mesa a fabricantes, profesionales de la audiología, centros auditivos, talleres, distribuidores, universidades, escuelas y centrales de compra, con el objetivo de homogeneizar estándares, compartir mejores prácticas y posicionar a la audiología española en el lugar que merece”.

Finalmente, José Luis Blanco, presidente de AEDA, ha dicho que “tras el XX Congreso Nacional de Audiología celebrado en Alicante (22–24 mayo 2025), que consolidó una programación científica de alto nivel, el siguiente hito es unir ciencia, tecnología y práctica clínica con la industria y la distribución. La Convención promoverá transversalidad real —desde la investigación y la educación hasta la transferencia tecnológica—, reforzando la visibilidad pública de la audiología y el liderazgo de sus profesionales en España”.

Compartir:
Redacción
Redacción
Newsletter

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com

© modagafas.com 2025 - Desarrollo web Develona