Italia vs. Estados Unidos: la tensión arancelaria pone en alerta al líder mundial en gafas ‘premium’

A partir de este 9 de abril, los artículos ópticos procedentes de Italia estarán sujetos a una tasa del 20 % en Estados Unidos, según ha precisado Anfao

exportaciones italianas de gafas

Safilo es una de las mayores empresas italianas de gafas.

Por Jaime Cevallos - 09/04/2025
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp

Estados Unidos, principal mercado global del sector óptico, es también el destino más importante para las exportaciones italianas de gafas. Desde Italia, la industria observa con creciente inquietud la escalada de la guerra arancelaria promovida desde Washington.

La preocupación no es infundada. En 2024, el 22 % de los 5.640 millones de euros facturados por el sector italiano de gafas tuvo como origen las ventas al país norteamericano. Aunque se trata de una cifra significativa, representa una contracción respecto a 2024 (en 2023, el peso de las exportaciones era de 27,5 %), motivada en parte por la incertidumbre generada durante el proceso electoral en Estados Unidos. En plena campaña, el entonces candidato Donald Trump reiteró su intención de introducir y endurecer los aranceles.

Ya en el poder, Trump firmó el pasado 2 de abril una orden ejecutiva que impone “aranceles recíprocos globales” a todas las importaciones que ingresen a territorio estadounidense. Ante este escenario, la patronal italiana Anfao sigue de cerca el desarrollo del conflicto comercial, en coordinación con Confindustria, The Vision Council y la oficina del ICE (el equivalente al ICEX español) en Nueva York.

De España a Estados Unidos: las exportaciones italianas de gafas de graduado y sol por países

La medida, en vigor desde el 5 de abril, establece un arancel adicional del 10 % sobre todos los productos importados, sin distinción de origen. A partir del 9 de abril, los artículos ópticos procedentes de Italia estarán sujetos a una tasa del 20 %. “Este nuevo porcentaje no se suma al anterior del 10 %, sino que lo reemplaza, fijando un arancel total del 20 %. Sin embargo, se añade a los gravámenes ya existentes, que anteriormente no superaban el 3 %”, explicó Anfao.

Por el momento, continúa vigente el régimen de minimis, que exime del pago de aranceles a los envíos cuyo valor sea inferior a los 800 dólares, salvo en el caso de los procedentes de China. “No obstante, ya se ha anunciado que esta exención podría eliminarse una vez entre en funcionamiento un sistema automatizado de recaudación de aranceles, actualmente en desarrollo”, advirtió la asociación.

Compartir:
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Jaime Cevallos
Jaime Cevallos
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Newsletter

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com

© modagafas.com 2025 - Desarrollo web Develona
: