ads

La FOOT transforma la enseñanza del Grado en Óptica y Optometría con el proyecto OBRIR

La iniciativa introduce metodologías de aprendizaje activo, en las que el estudiantado participa de forma directa en su proceso de aprendizaje desde el primer curso

FOOT

Edificio de laFacultad de Óptica y Optometría de Terrassa (FOOT).

Por Redacción - 17/10/2025

La Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa (FOOT), perteneciente a la Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech (UPC), inicia una nueva etapa. La entidad ha puesto en marcha un proyecto pionero de innovación docente universitaria en el Grado en Óptica y Optometría, con el objetivo de transformar la experiencia de aprendizaje y adaptar la formación a los nuevos retos del ámbito sanitario.

El proyecto, denominado OBRIR (Optometría: Aprendizaje Basado en la Reflexión y la Integración), ha sido impulsado conjuntamente por la FOOT y el Departamento de Óptica y Optometría (DOO). La iniciativa introduce metodologías de aprendizaje activo, en las que el estudiantado participa de forma directa en su proceso de aprendizaje desde el primer curso, sustituyendo la enseñanza tradicional por una experiencia más práctica, participativa y transversal.

La FOOT le da más impulso a su proyecto para llevar la enseñanza de óptica a otro nivel

La FOOT ha estrenado este curso 2025-2026 la primera semana OBRIR, dedicada a actividades formativas basadas en la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas/Proyectos (ABP). Durante esta etapa, los nuevos estudiantes trabajaron en grupos con casos reales diseñados por el profesorado, que integran objetivos de aprendizaje comunes a todas las asignaturas del grado. Estas dinámicas les permitieron descubrir, investigar, formular hipótesis, compartir reflexiones y presentar resultados ante sus compañeros y docentes.

Además, los alumnos participaron en talleres prácticos de comunicación, búsqueda de información y estrategias de aprendizaje, orientados a potenciar las competencias transversales necesarias para el desarrollo profesional y el éxito académico.

La FOOT apuesta por una docencia innovadora en el rediseño de su Grado de Óptica y Optometría

La metodología ABP, ampliamente utilizada en las ciencias de la salud, ha demostrado favorecer un aprendizaje profundo y duradero, además de promover habilidades de razonamiento clínico y pensamiento crítico, esenciales para el ejercicio de las profesiones sanitarias. Universidades de referencia internacional como McMaster, Maastricht, Aalborg o Harvard aplican este modelo, así como varios grados de Medicina en Cataluña, entre ellos los de la Universidad de Girona, la Universidad Pompeu Fabra y la Universidad de Vic.

Para el desarrollo del proyecto, la FOOT ha contado con el asesoramiento académico de la profesora e investigadora Mar Carrió Llach, especialista en innovación docente universitaria y educación en ciencias de la salud. El programa incluye la recogida y análisis de datos y la documentación de evidencias, con el fin de medir su impacto académico y formativo.

Según la facultad, la acogida del proyecto ha sido muy positiva tanto por parte del alumnado como del profesorado, que han destacado la motivación y el alto grado de implicación alcanzado. Entre los objetivos a medio plazo se encuentran una formación más integrada y sólida, una mayor identificación del estudiantado con la profesión, la reducción del absentismo y una mejora global del rendimiento académico.

Compartir:
Redacción
Redacción
Newsletter

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com

© modagafas.com 2025 - Desarrollo web Develona