La guerra arancelaria impulsada por el expresidente Donald Trump comienza a pasar factura a la industria óptica de Estados Unidos, el mayor mercado del mundo y un punto estratégico para numerosas marcas españolas, especialmente en el segmento de monturas y gafas de sol..
El mercado óptico de Estados Unidos, bajo presión: ‘The Vision Council’ advierte subidas de precios por los nuevos aranceles

Estados Unidos es el mayor mercado de la óptica del mundo. FOTO: Modaengafas.com
The Vision Council ya ha puesto cifras sobre la mesa y advierte que los aranceles recíprocos elevarán los costes para los importadores que introducen productos ópticos en el país, entre ellos, monturas, estuches y maquinaria para la fabricación de gafas.
A corto plazo, el organismo prevé que ese aumento se traslade al consumidor final. No obstante, también deja abierta la puerta a posibles negociaciones diplomáticas que alivien o eliminen algunos aranceles. Mientras tanto, países como China ya han anunciado medidas de represalia: el gigante asiático aplicará un arancel del 34 % a las importaciones procedentes de Estados Unidos.
En este nuevo contexto, The Vision Council considera clave que la industria revise sus estrategias de diversificación productiva, atendiendo a los aranceles específicos que cada país ha impuesto hasta ahora.
La industria óptica de Estados Unidos en alerta por los guerra arancelaria
Según los datos del organismo, las monturas de plástico para gafas procedentes de China figuran entre los productos más penalizados, con un arancel combinado de alrededor del 64 %. Esta cifra contempla el arancel estándar (2,5 %), el arancel 301 (7,5 %), el IEEPA (20 %) y el nuevo arancel recíproco propuesto (34 %).
La misma carga arancelaria se aplicará a las gafas de lectura de venta libre, gafas graduadas, de seguridad y protectoras. Las gafas de sol quedarán gravadas con un 63,5 %. Además, los estuches para gafas, equipos de procesamiento de lentes y otra maquinaria óptica de origen chino enfrentarán aranceles combinados que oscilarán entre el 80 % y el 90 %.
Michael Vitale, vicepresidente de Membresía, Relaciones Gubernamentales y Estándares Técnicos de The Vision Council, ha subrayado que la entidad mantiene su compromiso con el sector en un momento de alta incertidumbre económica.
“Colaboramos activamente con los responsables políticos para trasladar las preocupaciones de la industria, al tiempo que proporcionamos a nuestros miembros las herramientas, la información y los recursos que necesitan para adaptarse a un mercado global en constante transformación”, afirmó.

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com
Noticias relacionadas

Gafas y lentillas suben un 1,9 % en marzo, según el INE

