ads
11/03/2025

El poder de la observación (la anamnesis no solo es escuchar)

El movimiento de inclinación lateral de la cabeza (tortícolis) puede ser indicativo de la compensación de un estrabismo vertical.

Foto para ilustrar el artículo de Lluís Bielsa "El poder de la observación (la anamnesis no solo es escuchar)"

FOTO: Naomi Suzuki vía Unsplash

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp

Uno de los aspectos relevantes de la anamnesis es la observación. A menudo determinados comportamientos posturales nos pueden dar una interesante información adicional.

El movimiento de inclinación lateral de la cabeza (tortícolis) puede ser indicativo de la compensación de un estrabismo vertical.

Frente a una hipertropía izquierda, por ejemplo, inclinar la cabeza hacia el hombro derecho es la manera de conseguir la alineación con el ojo derecho para facilitar la fusión de las imágenes monoculares, aunque sea en diagonal.

Si en lugar de ladear la cabeza, la persona la rota cuando mira al frente, muy probablemente buscará evitar un esfuerzo binocular que le incomoda.

Por ejemplo, si su ojo director es el izquierdo, rotará hacia su derecha buscando “aparcar” el ojo derecho para que no les moleste y quedarse con su ojo “preferido”.

Esta búsqueda de la supresión monocular, en situaciones en los que la exigencia visual es más alta, es frecuente en niños y niñas con disfunciones binoculares mal compensadas.

Un signo muy evidente de supresión, más o menos consciente, es cerrar un ojo cuando las demandas visuales son altas, en muchos casos el propio afectado ni siquiera es consciente de ello.

Está situación suele producirse cuando el sistema puede llegar a fusionar las imágenes monoculares pero a costa de un esfuerzo excesivo, con lo que si la exigencia visual es extensa o intensa y el sistema por sí mismo no suprime, la persona acaba por provocar la supresión por la vía directa.

Como sabemos, al bajar la vista los ojos tienden a converger y al levantarla a divergir. Por esa razón podemos observar que, cuando nos miran a la misma altura, los exofóricos tienden a subir la cabeza para estimular la divergencia, mientras que los endofóricos a bajarla para estimular la divergencia.

Un signo típico de la presbicia es alejar los brazos para leer, por el contrario, los niños y niñas con pérdidas en la amplitud de acomodación, suelen comportarse de manera contraria: no buscan tanto la nitidez como el aumento del tamaño del objeto o carácter percibido, esto es, priorizan identificarlo por encima de verlo nítido.

Sucede algo parecido con algunos perfiles de insuficiencia de convergencia, el uso de una distancia corta busca provocar al sistema, obligándole a un esfuerzo de convergencia excesivo para que el ojo no director abandone la fiesta binocular.

Una vez más, frente al esfuerzo binocular de compensación de la exoforia, triunfa la visión monocular, renunciando a una binocularidad incómoda.

Etiquetas: Anamnesis Lluis Bielsa
Compartir:
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Newsletter

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com

© modagafas.com 2025 - Desarrollo web Develona
: