El Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía (Coooa) celebró en el Real Alcázar de Sevilla la tercera edición de los Premios Daza de Valdés, con los que reconoce la labor científica, técnica, cultural, social o humanitaria de personas y entidades vinculadas con la óptica, la optometría y la salud visual.
El Colegio de Ópticos de Andalucía reconoce la excelencia profesional en los Premios Daza de Valdés 2025
María Francisca Carazo, alcaldesa de Granada; el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas; la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla, el Laboratorio Servilens; y los ópticos-optometristas Urbano Sánchez Ruiz y Antonio Rodríguez Moya han sido los galardonados en esta tercera edición de los premios impulsados por el Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía

Autoridades y personas premiadas en los Premios Daza de Valdés 2025.
El acto reunió a representantes institucionales, académicos y profesionales del sector. En la ceremonia participaron Silvia Pozo, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla y delegada de Promoción de la Salud, y Manuel Molina, delegado territorial de Salud y Consumo en Sevilla, además de miembros de la Universidad de Sevilla y familiares de los galardonados.
En su intervención, Blanca Fernández, decana-presidenta del Coooa, destacó la figura de Benito Daza de Valdés, a quien calificó como “precursor de la optometría y la oftalmología” por su obra El uso de los anteojos. Fernández subrayó la importancia de reconocer el legado histórico de la profesión y la contribución de los profesionales y entidades distinguidos.
En esta edición, el Coooa otorgó el Título de Colegiado de Honor al Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas, el Premio a la Excelencia Profesional a la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla, el Premio a la Promoción Visual al Laboratorio Servilens, y los Premios a la Trayectoria Profesional a Antonio Rodríguez Moya y Urbano Sánchez Ruiz —este último a título póstumo—. Además, se concedió la Mención Honorífica a María Francisca Carazo Villalonga, alcaldesa de Granada y óptico-optometrista de profesión.
El Laboratorio Servilens, fundado en 1990 en Granada por Javier Bello, fue reconocido por su constante innovación en el campo de la contactología y su aportación a la práctica profesional. La Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla recibió el galardón por su papel clave en la formación universitaria en óptica y optometría y su contribución al desarrollo académico y científico en Andalucía.
Antonio Rodríguez Moya, pionero de la óptica andaluza, fue distinguido por una trayectoria iniciada en 1970 con la apertura de su primer centro en Osuna, que más tarde se expandió a Écija, Estepa, La Roda de Andalucía y La Puebla de Cazalla. Por su parte, el onubense Urbano Sánchez Ruiz fue homenajeado por una carrera profesional que comenzó en 1944 y que hoy continúa a través de la cuarta generación de ópticos-optometristas de su familia.
Finalmente, el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas fue reconocido por sus 60 años de historia y por su papel en la defensa y promoción de la salud visual a nivel nacional, representando a más de 7.000 colegiados en distintas comunidades autónomas.
“Con estos premios queremos poner en valor el legado de Daza de Valdés y reconocer la dedicación de quienes impulsan la salud visual entre la sociedad. Su trabajo hace que nuestra profesión tenga un papel cada vez más relevante dentro del ámbito sanitario”, concluyó Blanca Fernández.

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com
Noticias relacionadas


