Cione Óptica y Audiología ha dado un paso adelante en su apuesta por la formación profesional con el lanzamiento de una colaboración estratégica junto a Optometría al Cubo³, la nueva plataforma de aprendizaje digital impulsada por Begoña Gacimartín, Paloma Zancajo y Natalia Garrido.
Cione refuerza su apuesta por la innovación con la plataforma Optometría al Cubo³
El proyecto, que combina innovación tecnológica, especialización clínica y visión de negocio, busca situar al paciente en el centro de la práctica optométrica y ofrecer a los asociados de Cione condiciones ventajosas en su matrícula

Optometr-IA al Cubo³ está liderado por Begoña Gacimartín, junto a las especialistas en formación Paloma Zancajo y Natalia Garrido
El proyecto, que combina innovación tecnológica, especialización clínica y visión de negocio, busca situar al paciente en el centro de la práctica optométrica y ofrecer a los asociados de Cione condiciones ventajosas en su matrícula.
“En Cione Óptica y Audiología, y desde CioneAcademy, apostamos por espacios de formación innovadores como Optometría al Cubo³, que permiten ofrecer itinerarios académicos adaptados a cada perfil, contenidos actualizados y un ecosistema de aprendizaje que impulsa la excelencia profesional”, ha explicado Felicidad Hernández, directora de Formación de Cione.
Optometría al Cubo³ se define como un espacio digital, flexible e inteligente que combina tres pilares esenciales: rigor técnico y clínico, visión de negocio y comunicación, y un enfoque humanista centrado en el paciente.
El campus online, operativo los 365 días del año, permite avanzar a ritmo propio y acceder a materiales interactivos, prácticas virtuales y recursos basados en inteligencia artificial.
La oferta académica 2025-2026 incluye especialistas universitarios (de nueve meses) en Baja Visión y Rehabilitación Visual, y expertos universitarios (de seis meses) en áreas como Contactología Avanzada, Patología Neuro-Visual y Rehabilitación en Daño Cerebral Adquirido, o Baja Visión Avanzada. Todos los programas cuentan con acreditación de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y otorgan créditos ECTS.
La propuesta se completa con monográficos de tres meses sobre temas punteros como Control de la Miopía, Prismas, Córnea Irregular, Ambliopía o Inteligencia Artificial aplicada a la Optometría, además de cursos exprés, formación in company y un modelo de suscripción que permite acceder a múltiples programas por una cuota anual.
Inteligencia artificial y telerehabilitación
La plataforma incorpora también un servicio de telerehabilitación visual, que combina programas de entrenamiento remoto con el seguimiento directo del optometrista. Gracias a la inteligencia artificial, los pacientes pueden realizar ejercicios personalizados desde casa, multiplicando el alcance de la rehabilitación y el impacto formativo para los profesionales.
“Optometría al Cubo³ no es solo formación, es evolución. Apostamos por una enseñanza con rigor técnico y clínico, con el paciente en el centro y una visión integral de negocio. La inteligencia artificial y la realidad aumentada nos permiten personalizar la experiencia del paciente y del profesional”, destacó Begoña Gacimartín, directora de la plataforma.
Una alianza estratégica para el futuro del sector
La inscripción a los programas ya está disponible en www.optometr-ia.com y a través de MyCione Online, con acceso a una comunidad académica activa en Europa y Latinoamérica.
“Este acuerdo permitirá a nuestros asociados liderar la transformación de la óptica del siglo XXI, canalizando el conocimiento y la tecnología hacia una atención visual más personalizada y un desarrollo sostenible de sus centros”, ha dicho Felicidad Hernández.

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com
Noticias relacionadas



Masterclass gratuita sobre los últimos avances en rehabilitación visual y optometría geriátrica


