ads

El 90% de casos de ceguera por glaucoma se puede evitar con la detección precoz

Según la Sociedad Española de Glaucoma (SEG), esta patología visual afecta a más de un 3% de la población

Glaucoma

La detección precoz del glaucoma es vital para frenar su avance. FOTO: Getty Images vía Unsplash

Por Redacción - 10/03/2025
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp

Hasta un 90% de los casos de ceguera causados por el glaucoma se podrían evitar con una detección precoz que permitiese el inicio de un tratamiento para frenar su evolución. Así lo advierten desde Clínica Baviera que, con motivo del Día Mundial del Glaucoma que se celebra el próximo 12 de marzo, recuerda la importancia de realizarse una revisión oftalmológica anual a partir de los 40 años.

El glaucoma es una enfermedad ocular que se caracteriza por la pérdida de visión como consecuencia de un daño en el nervio óptico provocado, generalmente, por un aumento de la presión intraocular (PIO). Es la segunda causa de ceguera en los países industrializados después de la diabetes.

Según la Sociedad Española de Glaucoma (SEG), esta patología visual afecta a más de un 3% de la población, principalmente a las personas mayores de 40 años y a aquellas con antecedentes familiares de la misma enfermedad. Se conoce como la ceguera silenciosa porque no suele presentar síntomas hasta que no se encuentra en una fase avanzada.

La pérdida de visión se produce de forma muy lenta, afectando primero a la visión periférica (lateral), lo que se conoce como la visión de túnel o visión en escopeta. Por este motivo, se estima que la mitad de los casos en España está sin diagnosticar.

Las causas del glaucoma no son muy conocidas, aunque todos los estudios apuntan a que puede deberse a una elevación de la tensión o presión intraocular. También pueden intervenir otros factores que incrementan el riesgo: la edad; tener miopía magna o miopía patológica, antecedentes familiares, tener diabetes, predisposición anatómica, tomar esteroides o fármacos vasoconstrictores de manera prolongada.

La evolución del glaucoma no es igual en todos los tipos de personas y depende también del tipo de patología. El glaucoma de ángulo cerrado o ángulo estrecho es menos frecuente, pero tiene la particularidad de presentar síntomas, como dolor severo en los ojos, enrojecimiento, disminución de la visión, dolor de cabeza, dilatación de la pupila, entre otros. Una vez se presentan estos síntomas, es habitual que provoque daños generalmente muy notables en el campo visual del paciente.

Etiquetas: Glaucoma
Compartir:
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Redacción
Redacción
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Newsletter

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com

© modagafas.com 2025 - Desarrollo web Develona
: