Cione Óptica y Audiología ha trazado su hoja de ruta 2024-2027, sustentada en cuatro pilares y con los ópticos independientes en el centro de su estrategia.
Cione: plan estratégico con el foco puesto en los ópticos independientes
El grupo ampliará la capacidad de su almacén central en Las Rozas (Madrid) en un 10%, donde instalará, además, un nuevo robot; mejorará el hardware y software

Miguel Ángel García, director general de Cione Óptica y Audiología.
En este contexto, Miguel Ángel García, director general del grupo, ha explicado a través de un comunicado que “el sector óptico va a tender, más acusadamente que hasta ahora, a la concentración”. Por ello, elementos clave del plan estratégico son ayudar a los profesionales que tienen puntos de venta a competir frente a los operadores de mayor tamaño y aprovechar las oportunidades que el mercado actual ofrece a las pymes.
Asimismo, en los próximos años se acelerará la llegada de innovaciones tecnológicas por parte de los fabricantes, con nuevos tratamientos en gabinete, más y mejores herramientas para el análisis visual y la corrección refractiva, y un software más versátil que conectará todos los procesos del análisis visual en las ópticas. “Nuestro plan estratégico va a permitir a los ópticos de Cione capitalizar al máximo estas innovaciones, aportándoles un retorno inmediato”, ha remarcado García.
LOS CUATRO PILARES
El primero es la ampliación y perfeccionamiento de la oferta de productos. Así, Cione continuará trabajando para mejorar todas las categorías de producto bajo su marca propia, Cione.
El grupo ampliará la capacidad de su almacén central en Las Rozas (Madrid) en un 10%, donde instalará, además, un nuevo robot; mejorará el hardware y software —con nuevos lectores más eficientes y adaptados— y optimizará el sistema de gestión del almacén con el apoyo de la inteligencia artificial.
El tercer pilar son los nuevos horizontes de crecimiento que la empresa ofrece a los ópticos independientes gracias a servicios apoyados en la inteligencia artificial, todos ellos con “un retorno claro y relevante para el óptico”. Así, los socios de Cione podrán comercializar más servicios de salud y reforzar con ellos su profesionalidad dentro del gabinete, además de ofrecer más y mejores servicios de marketing para comunicarse con los pacientes y fidelizarlos en el punto de venta, pero fuera del gabinete.
Dentro del gabinete, contarán con sistemas y equipos que permitirán la digitalización del examen visual y el entrenamiento visual para pacientes con baja visión, resolviendo así las necesidades visuales de las personas mayores. En España, un 19 % de la población tiene más de 65 años. Todos estos sistemas estarán apoyados por inteligencia artificial. Fuera del gabinete, los independientes contarán con más servicios de marketing, como escaparates digitales, novedades en el servicio de fidelización de pacientes y mejoras en el desarrollo del CRM.
“El cuarto y último pilar será la excelencia en la gestión, en general, pero también a través de nuevas posibilidades para mejorar la gestión individual de cada óptica. Para ello, acercaremos un nuevo software, desarrollado en colaboración con el proveedor referente del sector, y avanzaremos hacia una plataforma única para la gestión completa del análisis visual del paciente”.

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com
Noticias relacionadas





